Cambodia aspira a exportar un millón de toneladas de arroz

Cambodia aspira a exportar en 2015 un millón de toneladas de arroz mediante los esfuerzos conjuntos del gobierno y el sector privado, y los productos arroceros de alta calidad, reiteró Sun Chanthol, ministro de Comercio.
Cambodia aspira a exportar en 2015 un millón de toneladas de arrozmediante los esfuerzos conjuntos del gobierno y el sector privado, y losproductos arroceros de alta calidad, reiteró Sun Chanthol, ministro deComercio.

En la actualidad, 84 empresas del sectorvenden sus productos a 66 países en el mundo, con Francia, Polonia,Malasia, Holanda y China como sus principales compradores, precisóChanthol.

De cuerdo con un reciente informe delMinisterio de Agricultura, la producción de arroz con cáscara totalizóen 2013 los nueve millones 300 mil toneladas, de ellos la mitad sededica al consumo interno.

El llamado País de Angkorexportó el año pasado unas 379 mil toneladas de gramíneas para unincremento interanual de 84 por ciento, especificó la fuente.

El arroz aromático de Cambodia fue honrado como el cereal con mejorsabor en el mundo en dos ediciones consecutivas de la FeriaInternacional de Exportación de Arroz, en Indonesia en 2012 y Hong Kong(China) en 2013, puntualizó.

Cambodia cuenta con másde 80 por ciento de la población laborada en la agricultura y el ramocontribuyó el 27,5 por ciento al Producto Interno Bruto nacional en2012, detalló.

Según los datos estadísticosoficiales, Cambodia exportó en 2013 unas 74 mil 200 toneladas de cauchosecado, lo que representó un incremento de 34 por ciento en relación conel año anterior y un ingreso de 170 millones de dólares.

Al comentar sobre las perspectivas del rubro en 2014, el presidente dela Asociación de Caucho de Cambodia, Mok Kimhong, destacó la crecientedemanda de los productos caucheros en el mercado mundial, tras señalar aChina, Sudcorea, Singapur, Malasia y algunos países europeos como susprincipales clientes. -VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.