Cambodia y Tailandia discuten cooperación laboral

Altos funcionarios de Cambodia y Tailandia debatieron este martes las cuestiones relacionadas con los trabajadores emigratorios, sobre todo las medidas para el retorno de miles de empleados cambodianos al país siamés.
Altos funcionarios de Cambodia y Tailandia debatieron este martes las cuestionesrelacionadas con los trabajadores emigratorios, sobre todo las medidaspara el retorno de miles de empleados cambodianos al país siamés.

Este fue el tema principal de la reunión entre el ministro cambodianode Relaciones Exteriores, Hor Namhong, y el secretario y cancillerinterino tailandés Sihasak Phuangketkeow, de visita en Phnom Penh.

Al final de junio, más de 250 mil operarios cambodianos, la mayoríaindocumentados, regresaron a su país natal a raíz de rumores de que elgobierno militar retendría a los trabajadores foráneos ilegales.

En este encuentro, Phnom Penh pidió a la parte tailandesa otorgarvisados a más de 130 mil personas para que puedan seguir su trabajo enTailandia.

En tanto, Sihasak dijo que Bangkok facilitará condiciones a trabajadores de la nación vecina.

Los dos funcionarios también trataron otros asuntos de interés mutuocomo la cooperación comercial bilateral y la seguridad en las zonasfronterizas. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.