Camboya desembolsa 80 millones de dólares para ayudar a los pobres en medio de epidemia

El gobierno de Camboya desembolsó cerca de 80 millones de dólares como parte del programa de asistencia en efectivo destinado a respaldar los hogares afectados gravemente por la epidemia del COVID-19, reveló el ministro de Economía y Finanzas, Aun Pornmoniroth.
Phnom Penh (VNA)- El gobierno de Camboyadesembolsó cerca de 80 millones de dólares como parte del programa deasistencia en efectivo destinado a respaldar los hogares afectados gravementepor la epidemia del COVID-19, reveló el ministro de Economía y Finanzas, AunPornmoniroth.
Camboya desembolsa 80 millones de dólares para ayudar a los pobres en medio de epidemia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Flickr)

También agregó que hasta el momento, 78 millones de dólares fueronproporcionados al mencionado programa.

Según un comunicado de prensa divulgado la víspera por esa cartera, el gobiernosigue la vigilancia epidemiológica en Camboya para elaborar otros proyectosencaminados a respaldar a los grupos más vulnerables.

El ministro de Asuntos Sociales de Camboya, Vong Soth, confirmó en julio pasadoque unas 562 mil familias pobres y afectadas por el COVID-19 recibieron laasistencia, cifra que representó el 80 por ciento del plan gubernamental.

Mientras, algunos asuntos irregulares relacionados con la implementación de eseprograma en las provincias de Prey Veng, Kampong Chhnang y Banteay Meanchey sesolucionaron.

En junio pasado, el primer ministro camboyano, Hun Sen, anunció el paquetepresupuestario por valor total de 125 millones de dólares dirigido a ayudar alos hogares con escasez de recursos económicos y dañados por la epidemia.

Según lo previsto, la segunda fase del programa se desarrollará entre 2020 y2022 con el fin de reducir la pobreza y mejorar la vida de los residentes enlas zonas rurales./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.