Camboya destaca papel de ONU en el impulso del multilateralismo

El viceprimer ministro y titular de Economía y Finanzas de Camboya, Aun Pornmoniroth, destacó el papel de las Naciones Unidas (ONU) en el impulso del multilateralismo, al reflejar las fuertes aspiraciones de los países en el mundo de mantener la paz y prosperidad mediante los compromisos colectivos.
Phnom Penh, 16 nov (VNA) - El viceprimerministro y titular de Economía y Finanzas de Camboya, Aun Pornmoniroth, destacóel papel de las Naciones Unidas (ONU) en el impulso del multilateralismo, al reflejarlas fuertes aspiraciones de los países en el mundo de mantener la paz yprosperidad mediante los compromisos colectivos.
Camboya destaca papel de ONU en el impulso del multilateralismo ảnh 1Camboya destaca papel de ONU en el impulso del multilateralismo (Fuente:VNA)


Durante la Cumbre ASEAN-ONU, organizada la víspera en forma virtual, AunPornmoniroth exhortó a prestar más atención a la cooperación intersectorial y la implementación de la integración regional a través del despliegue del Plan deAcción para la próxima fase 2021-2025 entre las dos partes.

También sugirió que la ONU proporcione más recursos y expertos, especialmenteen el intercambio de experiencias y lecciones en el mantenimiento de la paz.

En la ocasión, los participantes resaltaron la colaboración entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la ONU como sociosconfiables en el impulso del multilateralismo por la paz, seguridad yprosperidad en la región y el mundo.

El bloque da la bienvenida a las Naciones Unidas por su continuo apoyo a laconstrucción de la Comunidad de la ASEAN y una ASEAN que desempeña un papelcentral en la zona.

Durante el encuentro, se debatieron soluciones para estrechar la coordinaciónbilateral en aras de resolver los efectos de la epidemia del COVID-19 y laimplementación positiva del proceso de recuperación socioeconómica en la etapapospandémica.

Los líderes de los países miembros de la ASEAN y el Secretario General de lasNaciones Unidas, António Guterres, enfatizaron la importancia de asegurar lacirculación de las vacunas contra el COVID-19 como un producto global a preciosasequibles y con acceso público igual para todos los estados.

Asimismo, reconocieron el papel indispensable de la ONU, especialmente laOrganización Mundial de la Salud (OMS), en las tareas de ayudar a los países apromover las medidas de respuesta a las pandemias en la actualidad.

Los participantes reafirmaron el firme compromiso de promover la cooperación através de la implementación del Plan de Acción ASEAN-Naciones Unidas en el período2021-2025, al mismo tiempo que abordaron las medidas para hacer frente a losdesastres naturales, el mejoramiento del sistema sanitario, la desnuclearización,el terrorismo y el extremismo./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.