Camboya elegida como miembro del Consejo Económico y Social de la ONU

Camboya fue elegida como miembro del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), según un comunicado publicado por su Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional.
Phnom Penh, 15 jun(VNA)- Camboya fue elegida como miembrodel Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), según uncomunicado publicado por su Ministerio de Asuntos Exteriores y CooperaciónInternacional.

Con 183votos a favor de 188 países que asistieron a la elección efectuada el 13 pasadoen la sede de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, este país indochino actuarácomo miembro de ECOSOC en 2019.

En su nueva responsabilidad Phnom Penh se esforzará por participar en los debates y hacer propuestas encaminadas a elevar la calidad de la vida, generar puestos de trabajo y promover el desarrollo socio económico, señaló el comunicado.

Además, contribuiráa intensificar la cooperación cultural y educativa internacional, las medidasdirigidas al desarrollo económico y al impulso del respeto a los derechos humanos ycondiciones fundamentales de libertad.

Con anterioridad,Camboya fue nombrada el 5 pasado como uno de los vicepresidentes de la 73 sesión dela Asamblea General de la ONU para el período de un año a partir de septiembre próximo.-VNA
VNA-INTER
source

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.