Camboya enviará mapas topográficos fronterizos con Vietnam a la ONU

El presidente del Comité de asuntos fronterizos de Camboya, Var Kimhong, anunció hoy que el gobierno de este país enviará mapas topográficos fronterizos entre Vietnam y Camboya, acordados por ambas partes, a las Naciones Unidas para su reconocimiento internacional.
Phnom Penh (VNA)- El presidente del Comitéde asuntos fronterizos de Camboya, Var Kimhong, anunció hoy que el gobierno deeste país enviará mapas topográficos fronterizos entre Vietnam y Camboya,acordados por ambas partes, a las Naciones Unidas para su reconocimientointernacional.
Camboya enviará mapas topográficos fronterizos con Vietnam a la ONU ảnh 1La entrega de mapas. (Fuente: VNA)

Al intervenir este jueves en una ceremonia paraentregar los mapas a 35 ministerios e instituciones estatales de Camboya enPhnom Penh, Var Kimhong consideró los mapas topográficos fronterizos a escala1: 25.000 como un "logro histórico" para Camboya.

"Planeamos enviar los mapas topográficos para conservaren las Naciones Unidas", dijo y agregó que el gobierno de Camboyanegociará con Vietnam para demarcar el 16 por ciento restante de la frontera.

El mapa representó el 84 por ciento del trabajo dedemarcación fronteriza completado entre las dos naciones que se ha implementadodesde 2006.

Kimhong dijo que los mapas se hicieron en base alos originales de escala 1: 100.000 dibujados durante el colonialismo francés.

La ceremonia de entrega tuvo lugar bajo lapresidencia de Samdech Pichey Sena Tea Banh, viceprimer Ministro y ministro deDefensa Nacional.

El mapa es un apéndice indispensable del protocolode demarcación de la frontera terrestre entre Vietnam y Camboya, firmado el 5de octubre de 2019, y el tratado complementario del Tratado de 1985 sobre ladelimitación de las fronteras nacionales y el Tratado complementario de 2005.

El 1 de agosto, funcionarios vietnamitas ycamboyanos intercambiaron mapas topográficos fronterizos a escala 1: 25.000 enla puerta fronteriza internacional de Moc Bai en la provincia sureña de TayNinh en Vietnam.

La delegación vietnamita estuvo encabezada por LeHoai Trung, viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del ComitéConjunto Vietnam-Camboya para la demarcación e instalación de los postesfronterizos, mientras que Var Kim Hong encabezó la delegación camboyana.

Las dos partes examinaron y acordaron los 500juegos de mapas topográficos fronterizos, incluidos 250 en idiomasvietnamita-khmer y otros 250 en idiomas khmer-vietnamita, con las firmas de lasautoridades pertinentes de los dos países. Cada lado guarda 250 juegos.

El evento sentó una base importante para que ambaspartes celebraran una ceremonia para intercambiar un documento que aprueba lavalidez del tratado complementario del Tratado sobre la delimitación de lasfronteras nacionales de 1985 y el Tratado complementario de 2005, y elprotocolo de demarcación de la frontera terrestre entre Vietnam y Camboya.

El primer ministro Samdech Techo Hun Sen y suhomólogo vietnamita Nguyen Xuan Phuc firmaron un acto de reconocimiento de la instalaciónde postes fronterizos de ambos países, que alcanzó el 84 por ciento, en Hanoiel 5 de octubre de 2019.

Camboya y Vietnam comparten una frontera de mil 270kilómetros./.
vna

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.