Camboya enviará mapas topográficos fronterizos con Vietnam a la ONU

El presidente del Comité de asuntos fronterizos de Camboya, Var Kimhong, anunció hoy que el gobierno de este país enviará mapas topográficos fronterizos entre Vietnam y Camboya, acordados por ambas partes, a las Naciones Unidas para su reconocimiento internacional.
Phnom Penh (VNA)- El presidente del Comitéde asuntos fronterizos de Camboya, Var Kimhong, anunció hoy que el gobierno deeste país enviará mapas topográficos fronterizos entre Vietnam y Camboya,acordados por ambas partes, a las Naciones Unidas para su reconocimientointernacional.
Camboya enviará mapas topográficos fronterizos con Vietnam a la ONU ảnh 1La entrega de mapas. (Fuente: VNA)

Al intervenir este jueves en una ceremonia paraentregar los mapas a 35 ministerios e instituciones estatales de Camboya enPhnom Penh, Var Kimhong consideró los mapas topográficos fronterizos a escala1: 25.000 como un "logro histórico" para Camboya.

"Planeamos enviar los mapas topográficos para conservaren las Naciones Unidas", dijo y agregó que el gobierno de Camboyanegociará con Vietnam para demarcar el 16 por ciento restante de la frontera.

El mapa representó el 84 por ciento del trabajo dedemarcación fronteriza completado entre las dos naciones que se ha implementadodesde 2006.

Kimhong dijo que los mapas se hicieron en base alos originales de escala 1: 100.000 dibujados durante el colonialismo francés.

La ceremonia de entrega tuvo lugar bajo lapresidencia de Samdech Pichey Sena Tea Banh, viceprimer Ministro y ministro deDefensa Nacional.

El mapa es un apéndice indispensable del protocolode demarcación de la frontera terrestre entre Vietnam y Camboya, firmado el 5de octubre de 2019, y el tratado complementario del Tratado de 1985 sobre ladelimitación de las fronteras nacionales y el Tratado complementario de 2005.

El 1 de agosto, funcionarios vietnamitas ycamboyanos intercambiaron mapas topográficos fronterizos a escala 1: 25.000 enla puerta fronteriza internacional de Moc Bai en la provincia sureña de TayNinh en Vietnam.

La delegación vietnamita estuvo encabezada por LeHoai Trung, viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del ComitéConjunto Vietnam-Camboya para la demarcación e instalación de los postesfronterizos, mientras que Var Kim Hong encabezó la delegación camboyana.

Las dos partes examinaron y acordaron los 500juegos de mapas topográficos fronterizos, incluidos 250 en idiomasvietnamita-khmer y otros 250 en idiomas khmer-vietnamita, con las firmas de lasautoridades pertinentes de los dos países. Cada lado guarda 250 juegos.

El evento sentó una base importante para que ambaspartes celebraran una ceremonia para intercambiar un documento que aprueba lavalidez del tratado complementario del Tratado sobre la delimitación de lasfronteras nacionales de 1985 y el Tratado complementario de 2005, y elprotocolo de demarcación de la frontera terrestre entre Vietnam y Camboya.

El primer ministro Samdech Techo Hun Sen y suhomólogo vietnamita Nguyen Xuan Phuc firmaron un acto de reconocimiento de la instalaciónde postes fronterizos de ambos países, que alcanzó el 84 por ciento, en Hanoiel 5 de octubre de 2019.

Camboya y Vietnam comparten una frontera de mil 270kilómetros./.
vna

Ver más

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam (tercero desde la derecha), en una sesión de trabajo con el primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr. (Foto: VNA)

Australia destaca la importancia de impulsar la cooperación con la ASEAN

El primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr, sostuvo una reunión con representantes del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Camberra, con la participación de los jefes de las misiones diplomáticas de los países miembros de la agrupación en Australia.

Puerto de Busan, en Corea del Sur (Foto: AFP/ VNA)

ASEAN se convierte en mayor mercado receptor de Corea del Sur

Las exportaciones de Corea del Sur a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) registran un continuo aumento, lo que ayuda a compensar las recientes caídas en los envíos a Estados Unidos y China en medio de una guerra comercial global provocada en parte por las nuevas políticas arancelarias de Washington, según informaron los medios surcoreanos de comunicación.

Una esquina de Bangkok (Foto: The Nation)

Bangkok entre las 10 principales ciudades para conferencias internacionales

La industria de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) de Tailandia lidera actualmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con su capital, Bangkok, clasificada entre las 10 principales ciudades del mundo para la organización de conferencias internacionales.

Panorama de la cita (Foto: ANTARA)

Indonesia y Nueva Zelanda impulsan cooperación en áreas estratégicas

El ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, Sugiono, y su homólogo de Nueva Zelanda, Winston Peters, copresidieron en Yakarta la 12.ª reunión de la Comisión Ministerial Conjunta, marcando un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en los objetivos del Plan de Acción 2025–2029.

Foto ilustrativa. (Fuente: Elephant Nature Park)

Tailandia moviliza elefantes para un simulacro de respuesta a inundaciones

Más de 30 rescatistas y cuatro elefantes entrenados participaron en un simulacro a gran escala en el distrito de Mae Taeng, en la provincia de Chiang Mai, al norte de Tailandia, para prepararse para la respuesta a las inundaciones y la evacuación de animales durante la temporada de lluvias de este año.

El presidente indonesio, Prabowo Subianto. (Fuetne: Antara)

Indonesia prioriza al sector privado en proyectos de infraestructura

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha enfatizado que Indonesia facilitará una mayor participación de empresas privadas, tanto nacionales como internacionales, en el desarrollo de infraestructura, con el objetivo de garantizar oportunidades de crecimiento equitativas e impulsar la visión del país de la "Indonesia Dorada 2045".

Un médico examina y asesora a un paciente que recibe tratamiento contra el dengue en la provincia de Luang Namtha. (Fuente: VNA)

Laos registra más de mil 400 casos de dengue

Desde principios del año hasta hasta el 4 de este junio, Laos ha registrado un total de mil 464 casos de dengue, informó el Centro de Información y Educación sanitaria del Ministerio de Salud del país.