Camboya espera cerrar tratado de libre comercio con China en noviembre

Camboya y China esperan cerrar en noviembre un tratado de libre comercio (TLC) para impulsar el intercambio económico entre los dos países, informó el diario Phnom Penh Post.
Phnom Penh (VNA)- Camboya y China esperan cerrar en noviembre untratado de libre comercio (TLC) para impulsar el intercambio económico entrelos dos países, informó el diario Phnom Penh Post.
Camboya espera cerrar tratado de libre comercio con China en noviembre ảnh 1El primer ministro camboyano, Hun Sen (Fuente: VNA)

Durante las conversaciones bilaterales efectuadas del 20 al 23 de enero de 2019en Beijing, el primer ministro camboyano, Hun Sen, y su homólogo chino, LiKeqiang, dieron luz verde a un estudio de factibilidad sobre el acuerdo queapunta a impulsar el comercio bilateral a 10 mil millones de dólares para 2023.

La primera ronda de negociaciones fue presidida por el secretario de Estado delMinisterio de Comercio de Camboya, Sok Sopheak, y el viceministro de Comerciode China, Ren Hongbin.

A principios de esta semana, el primer ministro camboyano alentó a todas laspartes interesadas a aumentar la capacidad de producción y expandir los rubros paraimpulsar las exportaciones a China antes de que el TLC entre en vigor.

A fines del mes pasado, el vicesecretario general de la Asociación deFabricantes de Ropa en Camboya, Kaing Monika, valoró que los avances hacia unTLC llegan en un momento crucial para el país.

Es el momento adecuado para que Camboya comience a buscar acuerdos de librecomercio con varias naciones y bloques, señaló.

Se espera que Camboya se gradúe del estado de Países Menos Desarrollados de lasNaciones Unidas en los próximos cinco o seis años, tras lo cual perderá las preferenciascomerciales proporcionadas por muchos países desarrollados, agregó Monika.

Señaló que Camboya participa en un número muy limitado de TLC en comparacióncon otros Estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN).

Camboya necesita apuntar a más TLC bilaterales, y China es de hecho el mayorsocio potencial del país, recomendó./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.