El mango se convertirá entonces en el segundo producto agrícola camboyanoenviado a China después del plátano, tras la concesión otorgada a partir deabril de 2019.
Se espera que la apertura del mercado chino ayude a impulsar el desarrollo y ladiversificación de productos agrícolas de Camboya.
El presidente del Consejo Administrativo del Grupo Mong Reththy, que se dedicaal cultivo y la exportación de mango de Camboya, valoró que el mencionadoacuerdo atraerá enormes beneficios para los agricultores.
China es un gran mercado de mango y el transporte de mercancías a ese país esmucho más fácil que a Europa, explicó.
De acuerdo con las estadísticas oficiales de Camboya, este país envió 44 miltoneladas de mango fresco al extranjero en los primeros cinco meses del año,para un aumento interanual de 50,95 por ciento.
El país exportó el año pasado 58 mil 162 toneladas de esa fruta a Tailandia,Vietnam, Singapur, Francia, Rusia y Hong Kong (China)./.