Camboya exportará 500 mil toneladas de mango a China

La Embajada de China en Camboya anunció que los dos países alcanzaron un acuerdo que permite la exportación camboyana de 500 mil toneladas de mangos al año al mercado del gigante asiático.
Phnom Penh, (VNA)- La Embajada de China en Camboya anunció que los dospaíses alcanzaron un acuerdo que permite la exportación camboyana de 500 miltoneladas de mangos al año al mercado del gigante asiático.
Camboya exportará 500 mil toneladas de mango a China ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: internet)


El mango se convertirá entonces en el segundo producto agrícola camboyanoenviado a China después del plátano, tras la concesión otorgada a partir deabril de 2019.

Se espera que la apertura del mercado chino ayude a impulsar el desarrollo y ladiversificación de productos agrícolas de Camboya.

El presidente del Consejo Administrativo del Grupo Mong Reththy, que se dedicaal cultivo y la exportación de mango de Camboya, valoró que el mencionadoacuerdo atraerá enormes beneficios para los agricultores.

China es un gran mercado de mango y el transporte de mercancías a ese país esmucho más fácil que a Europa, explicó.

De acuerdo con las estadísticas oficiales de Camboya, este país envió 44 miltoneladas de mango fresco al extranjero en los primeros cinco meses del año,para un aumento interanual de 50,95 por ciento.

El país exportó el año pasado 58 mil 162 toneladas de esa fruta a Tailandia,Vietnam, Singapur, Francia, Rusia y Hong Kong (China)./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.