Camboya: gasto millonario cada año para importar carne de cerdo y vegetales

Camboya gastó unos 600 millones de dólares en la importación de carne de cerdo y vegetales procedentes de los países vecinos con el fin de satisfacer la demanda de consumo doméstico.

Phnom Penh, 28 mar (VNA) Camboya gastó unos 600 millones de dólares en la importación de carne de cerdo y vegetales procedentes de los países vecinos con el fin de satisfacer la demanda de consumo doméstico. 

De esa suma, más de 400 millones se dedicaron en la compra de la carne de porcino, equivalente a más de cuatro millones unidades, de los estados vecinos, la mayoría de Tailandia, destacó el presidente de la Asociación de Agricultura e Industria, Mong Rithy, citado por el diario “Khmer Daily”. 

Mientras tanto, unos 180 millones de dólares se destinaron a la importación de vegetales de Vietnam y unos 30 millones de dólares desde China. 

Tal hecho se atribuyó a la limitada oferta nacional debido a la producción sin interés, por lo tanto, la población no se concentró en la producción y cría. 

Para resolver el problema, el Gobierno de Camboya aplica una política a favor de la población para aumentar la capacidad de producción y de ganado, con un costo anual de hasta 20 millones de dólares. –VNA 

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.