Camboya: gasto millonario cada año para importar carne de cerdo y vegetales

Camboya gastó unos 600 millones de dólares en la importación de carne de cerdo y vegetales procedentes de los países vecinos con el fin de satisfacer la demanda de consumo doméstico.

Phnom Penh, 28 mar (VNA) Camboya gastó unos 600 millones de dólares en la importación de carne de cerdo y vegetales procedentes de los países vecinos con el fin de satisfacer la demanda de consumo doméstico. 

De esa suma, más de 400 millones se dedicaron en la compra de la carne de porcino, equivalente a más de cuatro millones unidades, de los estados vecinos, la mayoría de Tailandia, destacó el presidente de la Asociación de Agricultura e Industria, Mong Rithy, citado por el diario “Khmer Daily”. 

Mientras tanto, unos 180 millones de dólares se destinaron a la importación de vegetales de Vietnam y unos 30 millones de dólares desde China. 

Tal hecho se atribuyó a la limitada oferta nacional debido a la producción sin interés, por lo tanto, la población no se concentró en la producción y cría. 

Para resolver el problema, el Gobierno de Camboya aplica una política a favor de la población para aumentar la capacidad de producción y de ganado, con un costo anual de hasta 20 millones de dólares. –VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.