Camboya recibirá capital extranjero tras la reapertura de los casinos

La autoridad de la provincia camboyana de Preah Sihanouk pidió a los residentes y dueños de negocios que se preparen para una ola de ciudadanos chinos que regresan a la localidad, tras reanudarse las actividades de los casinos en todo el país.
Phnom Penh (VNA)- La autoridad de la provinciacamboyana de Preah Sihanouk pidió a los residentes y dueños de negocios que sepreparen para una ola de ciudadanos chinos que regresan a la localidad, trasreanudarse las actividades de los casinos en todo el país.
Camboya recibirá capital extranjero tras la reapertura de los casinos ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

La afluencia de visitantes chinos a la provincia de Preah Sihanouk podríaaumentar las preocupaciones sobre las consecuencias sociales, especialmente elestado de seguridad o el aumento nuevamente de los precios inmobiliarios.

Desde finales de enero, al menos 200 mil ciudadanos chinos quedaron varados enesa localidad camboyana, al entrar en vigor la prohibición de los juegos deazar en línea en este país del Sudeste Asiático.

Anteriormente, el portavoz del consejo provincial Kheang Phearum confirmó alperiódico Khmer Times que en junio, más de 20 mil chinos llegaron a lalocalidad camboyana por vuelos directos.

Según las estadísticas del Ministerio del Interior, desde finales de 2018,antes del brote del virus SARS-CoV-2, casi 80 mil ciudadanos chinos residían enla provincia, lo que equivale a casi la mitad de la población total de estazona.

Los chinos en Preah Sihanouk invierten principalmente en los campos delturismo, casinos, construcción, servicios, fabricación y comercialización deteléfonos.

Más de 473 mil 257 extranjeros llegaron a Preah Sihanouk en los primeros seismeses de 2020, una fuerte reducción en comparación con 1,35 millones  de personasen el mismo período del año anterior.

Por otro lado, China ocupó el primer lugar entre los delitos relacionados con extranjerosregistrados en Camboya, con 324 casos, un aumento del 15,12 por ciento respectoal 2018./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.