Camboya reduce precios de electricidad para restaurar la economía

El gobierno camboyano planea reducir los precios de la electricidad en un plazo de cinco meses para las empresas en áreas clave de la producción, agricultura, comercio y servicios.
Phnom Penh (VNA)- El gobierno camboyano planea reducir los precios de la electricidad en un plazo de cinco mesespara las empresas en áreas clave de la producción, agricultura, comercio yservicios.
Camboya reduce precios de electricidad para restaurar la economía ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

Según lo previsto, a partir de junio próximo, las facturas de electricidad sereducirán 25 por ciento en comparación con el promedio anterior, de enero a marzode 2020, con el fin de revivir la economía gravemente afectada por la pandemiade COVID-19.

Anteriormente, el Comité Nacional para la Prevención y el Control del mal anunció que se podrían relajar las restricciones sobre algunos servicioscomerciales para impulsar el sector económico nacional.

Los camboyanos vuelven gradualmente a la vida normal en el contexto de hace unmes, el Ministerio de Salud de este país no registró nuevos casos del virusSARS-CoV-2 y 122 pacientes infectados fueron curados.

La portavoz de la cartera, Or Vandine, dijo que se considera hoy permitirla reapertura de restaurantes, instalaciones recreativas, escuelas y casinos.

Sin embargo, advirtió la importancia de que las personas sigan implementandoestrictamente las medidas preventivas para evitar una segunda ola de contagio.

Hay tres medidas importantes que deben tomarse para prevenir la expansión de laenfermedad, tales como lavarse las manos regularmente, usar mascarillasprotectoras e implementar el distanciamiento social, al lado de  medidas estrictas para controlar la entrada en el país de los turistas, subrayó./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.