Camboya retira confirmación del primer caso infectado del Zika

Las autoridades sanitarias de Camboya retiraron la declaración de la detección del primer caso del virus Zika en el país.

Phnom Penh (VNA) – Las autoridades sanitarias de Camboya retiraron la declaración de la detección del primer caso del virus Zika en el país. 

Camboya retira confirmación del primer caso infectado del Zika ảnh 1Fotos de ilustración (Fuente: VNA)

El Ministerio de Salud de Camboya y la Organización Mundial de la Salud informaron en un comunicado conjunto que tras los análisis exhaustivos, el resultado de prueba de Zika de un paciente dio negativo, y el resultado anunciado antes fue un error. 

Con anterioridad, el país indochino afirmó el primer caso infectado del Zika en un hombre de 44 años de edad, oriundo de provincia de Kampong Cham. 

El paciente ingresó al hospital el 14 de octubre pasado por sospecha de dengue y se recuperó el 18 del mismo mes. 

El virus Zika, que se transmite en humanos mediante relaciones sexuales o picaduras de los mosquitos Aedes aegypti, puede causar fiebre leve, sarpullido en la cara, dolores de cabeza y en articulaciones, así como microcefalia en el feto en casos de embarazadas. 

Por el momento no existe vacuna alguna para prevenir el contagio ni medicinas específicas para tratar la enfermedad. –VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.