Filipinas detecta diez nuevos casos de infección de Zika

Manila, (VNA)- Filipinas confirmó este martes diez nuevos casos de infección por el virus Zika, elevando a 33 el número total de personas contagiadas de este virus en el país.

Manila, (VNA)- Filipinas confirmó este martes diez nuevos casos de infección por el virus Zika, elevando a 33 el número total de personas contagiadas de este virus en el país. 

Filipinas detecta diez nuevos casos de infección de Zika ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AP)

La secretaria de Salud de Filipinas, Paulyn Ubial, reveló la víspera ante la prensa que se ha detectado la presencia de Zika en las provincias centrales de Iloilo, Bacoor y Cavite, y en las ciudades de Mandaluyong, Calamba, Laguna, Antipolo, Rizal, Las Pinas, Muntinlupa, Quezon, Cebu, Makati, Caloocan y Manila. 

El Departamento de Salud aconsejó a los filipinos cumplir la “Campaña 4 S” para prevenir la propagación de ese mal, que consiste en buscar y eliminar los criaderos de mosquitos Aedes aegypyi, transmisor del virus Zika, realizar el diagnóstico temprano, tomar medidas de autoprotección y limitar el crecimiento del césped. 

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de Salud (WHO), el virus Zika fue descubierto por primera vez en África, y luego, pasó a Asia y América Latina, provocando una rápida expansión en 73 países y territorios, de los cuales América del Sur ha sido donde más casos se han registrado. 

Esa enfermedad, que se transmite en humanos mediante picaduras de los mosquitos Aedes aegypti o relaciones sexuales y transfusiones de sangre, puede causar fiebre leve, sarpullido en la cara, dolores de cabeza y en articulaciones, así como microcefalia en el feto en casos de embarazadas. 

Por el momento no existe vacuna alguna para prevenir el contagio ni medicinas específicas para tratar el virus Zika. – VNA 

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.