Camboya se centra en promover las exportaciones de anacardos

Al exportar más de 830 mil toneladas de anacardos crudos en los primeros siete meses de este año, Camboya se ha convertido en el segundo mayor exportador mundial de este fruto seco.

Phnom Penh (VNA) – Al exportar más de 830 mil toneladas de anacardos crudos en los primeros siete meses de este año, Camboya se ha convertido en el segundo mayor exportador mundial de este fruto seco.

La Agencia de Noticias de Camboya (AKP) citó datos del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca que muestran que este país del sudeste asiático tiene más de 580 hectáreas de anacardos con una producción anual de 1,5 toneladas por hectárea.

El Gobierno de Camboya anunció la Política Nacional sobre Anacardos 2022-2027 en 2023 con el objetivo de convertirse en el mayor exportador de anacardos del mundo.

El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca está materializando esta política mediante el establecimiento de tres comunidades modernas de cultivo de anacardos conectadas directamente con el mercado en la provincia de Kampong Thom, a la vez que proporciona capital y apoyo técnico a los agricultores, garantizando que las comunidades de cultivo funcionen sin problemas con un alto valor añadido y beneficios.

Camboya exportó el año pasado más de 650 mil toneladas de anacardos crudos por unos 837 millones de dólares.

El procesamiento también es un reto para este país ya que puede producir más de 200 mil toneladas de anacardos al año, pero su capacidad de procesamiento sólo equivale a alrededor del 5% de la producción, y los productos de exportación son en su mayoría anacardos frescos.

En la Política Nacional sobre el Anacardo 2022-2027, Camboya define tres prioridades principales, entre ellas la mejora de la productividad y la capacidad de producción, así como la promoción de la industrialización para aumentar el valor añadido de los subproductos de la cosecha y el procesamiento del anacardo hasta un 25 % para 2027 y al menos un 50 % para 2032.

Además, la industria camboyana del anacardo se centrará en impulsar las exportaciones mediante la diversificación de los mercados, la integración de múltiples sectores en las actividades de exportación, la facilitación del comercio, la reducción de los costes y la mejora de las ventajas competitivas en el mercado./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.