Camboya se esfuerza para estabilizar el precio del arroz

Phnom Penh​ (VNA) – El gobierno de Camboya anunció el paquete de préstamo especial valorado en 27 millones de dólares para comprar arroz producido en el país, con el fin de estabilizar el precio de este grano ante su fuerte caída.

Phnom Penh  (VNA) – El gobierno de Camboya anunció el paquete de préstamo especial valorado en 27 millones de dólares para comprar arroz producido en el país, con el fin de estabilizar el precio de este grano ante su fuerte caída.

Camboya se esfuerza para estabilizar el precio del arroz ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: khmerfoods.com)

De acuerdo con un comunicado emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas de este país, el Banco para el Desarrollo Rural de Camboya (RDB) se encargará de la gestión del mencionado préstamo, que incluye 20 millones de dólares del gobierno.

Detalló que RDB proporcionará asistencias financieras para empresas de descascarilladlo de arroz para que ellas compren con un buen precio granos con cáscara de agricultores.

Se calcula que con el mencionado monto de dinero, se podría comprar unos 90 mil toneladas de arroz con un precio mínimo de 230 dólares por un kilogramo.

El ministro de Comercio Exterior, Pan Sorasak, reveló que algunos países se comprometieron a comprar arroz de Camboya.

Según las estadísticas oficiales, Camboya produjo más de nueve millones de arroz el año pasado. – VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.