Camboya suspenderá temporalmente vuelos desde Filipinas para prevenir el COVID-19

El primer ministro camboyano, Samdech Techo Hun Sen, anunció que a partir de mañana se suspenderán temporalmente los vuelos desde Filipinas al país, con el fin de prevenir el contagio de la epidemia.
Phnom Penh (VNA)- El primer ministro camboyano,Samdech Techo Hun Sen, anunció que a partir de mañana se suspenderán temporalmentelos vuelos desde Filipinas al país, con el fin de prevenir el contagio de laepidemia.
Camboya suspenderá temporalmente vuelos desde Filipinas para prevenir el COVID-19 ảnh 1Ciudadanos en Camboya (Fuente:AFP/VNA)

Tal decisión se produjo después de que un vuelo desde Filipinas con 119pasajeros a bordo aterrizó en Phnom Penh el pasado fin de semana, en el cual seregistraron 13 casos positivos del coronavirus.

Con anterioridad, Camboya suspendió desde el 1 de agosto los trayectos conMalasia e Indonesia luego de reportar el aumento de los contagios importados deesos países.

Mientras tanto, el Ministerio de Educación, Juventud y Deportes de Camboya,avisó que los alumnos del noveno y duodécimo grado volverán a clase enseptiembre próximo para preparar el examen final, previsto en diciembre delpresente año.

El país del Sudeste Asiático confirmó la víspera 15 nuevos casos del COVID-19,lo que elevó a 266 el total de contagios, de los cuales 220 se recuperaron, sinvíctimas fatales./.
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.