Camboya y Bangladesh robustecen lazos multisectoriales

La primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, inició su visita oficial a Camboya, en respuesta a una invitación de su par anfitrión, Samdech Hun Sen.

PhnomPenh (VNA)- La primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, inició suvisita oficial a Camboya, en respuesta a una invitación de su homólogo anfitrión,Samdech Hun Sen.

Camboya y Bangladesh robustecen lazos multisectoriales ảnh 1La primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina

Posteriormenteal acto de recibimiento de ayer, Sheikh Hasina y Hun Sen sostuvieronconversaciones y ambas partes emitieron una declaración conjunta sobre elresultado de la visita oficial de la jefa del Gobierno bangladeshí.

Porotro lado, los dos dirigentes presenciaron la firma de 11 acuerdos y memorandosde cooperación, centrados en el cumplimiento de los objetivos de desarrollosostenible hasta 2030, los asuntos laborales, la formación vocacional, el turismo, el comercio, la tecnología de la información, la comunicación, la cría de animalesacuáticos y la pesca.

Segúnla agenda, Sheikh Hasina mantendrá encuentros con el rey camboyano, NorodomSihamoni; el presidente del Senado, Samdech Say Chhum y el titular de laAsamblea Nacional, Samdech Heng Samrin, así como representantes de empresas deambas naciones.- VNA

VNA-INTER 
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.