Camboya y Filipinas fortalecen cooperación bilateral

Camboya y Filipinas rubricaron varios acuerdos de cooperación en las áreas de comercio, turismo, deportes, agricultura, protección laboral y luchas contra crímenes transnacionales, con la presencia del presidente filipino, Rodrigo Roa Duterte, y premier anfitrión, Hun Sen.
Phnom Penh, 14 dic(VNA)- Camboya y Filipinas rubricaron varios acuerdos de cooperación en lasáreas de comercio, turismo, deportes, agricultura, protección laboral y luchas contracrímenes transnacionales, con la presencia del presidente filipino, Rodrigo RoaDuterte, y premier anfitrión, Hun Sen.
Camboya y Filipinas fortalecen cooperación bilateral ảnh 1El presidente filipino, Rodrigo Roa Duterte, y el premier camboyano, Hun Sen en la firma de memorandos (Fuente: VNA)

La ceremonia de lafirma la víspera aquí se efectuó en el marco de la visita oficial de dos días delmandatario filipino a Phnom Penh, por la invitación del rey camboyano, NorodomSihamoni.

Se trata de laprimera gira de Duterte a Malasia desde su llegada al poder el junio pasado ytambién la primera de un presidente filipino a esta nación en los últimos 20años.

La economía deFilipinas en el tercer trimestre de este año registró el mayor ritmo de crecimientoen Asia, a pesar de los impactos al precio de la moneda y el mercado de valoresfilipinos por los discursos controvertidos de este mandatario. - VNA

VNA-INTER
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.