Camboya y Singapur firman memorando de entendimiento sobre cooperación en energía limpia

Camboya y Singapur firmaron un memorando de entendimiento (MoU) sobre cooperación en energía limpia, según informó la ministra camboyana de Minas y Energía, Suy Sem.
Camboya y Singapur firman memorando de entendimiento sobre cooperación en energía limpia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Hanoi (VNA) - Camboya y Singapur firmaron un memorando de entendimiento (MoU)sobre cooperación en energía limpia, según informó la ministra camboyana deMinas y Energía, Suy Sem.

Elacuerdo se suscribió la víspera en una conferencia virtual entre Suy Sem, el ministrode Mano de Obra y el Segundo Ministro de Comercio e Industria de Singapur, TanSee Leng.

Suy Semdijo que el MoU constituye un paso importante para desarrollar aún más el sectorenergético en ambos países y en la región.

Elportavoz del Ministerio de Minas y Energía y director general de energía, HengKunleang, destacó que ambos países están comprometidos en hacer su parte paracambiar a fuentes de energía más limpias y alcanzar el cero neto a mediados deeste siglo.

Tambiéninformó a los periodistas que el MoU era un paso hacia la realización de lavisión más amplia de la red eléctrica de la ASEAN para mejorar lainterconectividad, la seguridad energética y la sostenibilidad en la región./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.