Energía limpia aporta suministro eléctrico estable al archipiélago de Truong Sa

La vida de los soldados y los pobladores en el distrito de la isla de Truong Sa, en la provincia centrovietnamita de Khanh Hoa, ha cambiado mucho gracias a los paneles solares y las turbinas eólicas.
Energía limpia aporta suministro eléctrico estable al archipiélago de Truong Sa ảnh 1Se instalan paneles solares en el distrito de la isla de Truong Sa (Fuente: VNA)
Khanh Hoa, Vietnam (VNA) - La vida de los soldados y los pobladores en el distrito de laisla de Truong Sa, en la provincia centrovietnamita de Khanh Hoa, ha cambiadomucho gracias a los paneles solares y las turbinas eólicas.

La energía solar yeólica se usan ampliamente en las islas que pertenecen al archipiélago de TruongSa (Spratly) de Vietnam, dijo el coronel Le Dinh Hai, jefe adjunto de laBrigada 146 de la Región Naval 4.

Dinh Hai, quientambién es presidente del Comité Popular del distrito de Truong Sa, dijo quelas fuentes de energía limpia ahora pueden satisfacer las necesidades diariasde los residentes locales para cocinar y alimentar televisores, radios eincluso ventiladores eléctricos por la noche.

"Truong Sa es elprimer distrito en Vietnam iluminado con energía limpia", dijo el oficial,y agregó que, gracias a las fuentes de energía estable, las actividades en laisla se volvieron mucho más convenientes que antes.

Thai Minh Khai, unresidente local que vive en la isla Song Tu Tay de Truong Sa, dijo que sufamilia había vivido en la isla durante más de cuatro años sin encontrar ningúninconveniente gracias al suministro estable de energía limpia.

"No haydiferencia entre el continente y la isla cuando se trata de electrodomésticos",dijo Minh Khai, y enfatizó que, con los sistemas de la energía eólica y solar,las condiciones de vida de los hogares y los soldados en la isla han mejorado.

Antes de 2010, lasislas del archipiélago de Truong Sa (Spratly) utilizaban principalmentegeneradores diésel para generar electricidad para la vida diaria y lailuminación. La electricidad alimentada por dinamómetros es costosa, inestable,genera mucho ruido y contamina el medio ambiente, por lo que generalmente solose usaba durante algunas horas por la noche y cuando era absolutamentenecesario.

Sin embargo, en losúltimos años, se han instalado sistemas de electricidad de energía limpia enTruong Sa, que tiene la gran ventaja del clima soleado y ventoso.

El capitán Tran TheTai, que vive en la isla de Da Nam, dijo que desde que se instalaron sistemasde energía solar y eólica en la isla, pueden usar congeladores para conservaralimentos y verduras durante más tiempo. Cuando hace calor, pueden tenerventiladores de refrigeración encendidos.

El duro clima marinocon fuerte calor, vientos y tormentas desafía a los isleños y soldados todoslos días. También deben mantener los paneles solares, hasta el último tornilloy alambre para que el equipo no se oxide debido a que el agua salada del marafecta el sistema eléctrico.

Los sistemas deenergía limpia con tecnología moderna, administrados por computadoras, requieren que los operadores tengan conocimientos para operar el sistema demanera segura y efectiva.

El teniente coronelTran Danh Hoang, jefe de la isla de Sinh Ton, dijo que era difícil para elequipo de mantenimiento viajar regularmente desde el continente a las islaspara reemplazar los componentes cada vez que se dañaba un panel solar o unventilador.

"Los soldados deben aprender a solucionar los problemas", dijo Danh Hoang, y agregóque al principio les resultó difícil, pero que después de reparar y comprenderlos principios operativos de las baterías de energía y los sopladores, pudieronhacerlo bien.

"Elmantenimiento regular y la inspección periódica ayudan a prolongar la vida útildel equipo", dijo.

Sin embargo, el climasevero, el sol, el viento y el agua salada del mar en Truong Sa han degradado ydañado algunos sistemas eléctricos. En algunos lugares o islas, los sistemas deenergía limpia se construyeron hace una década, por lo que ahora resulta necesarioreemplazar y actualizar los paneles solares, los ventiladores o las baterías dealmacenamiento de energía.

El capitán Tran VanBinh de la isla Toc Tan dijo que los sistemas de baterías solares y lossopladores de viento que se instalaron hace mucho tiempo ahora son solo un60-70 por ciento tan efectivos como los recién instalados.

"Nos ocupamosregularmente de la conservación del sistema y esperamos que los equipos demantenimiento del continente lleguen a las islas con regularidad", dijo./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.