Obra de teatro vietnamita lleva el legado del Presidente Ho Chi Minh al público ruso

En Moscú, la obra “La 72.ª Petición” acerca a Ho Chi Minh y fortalece lazos culturales en el 75.º aniversario de Vietnam y Rusia.

Realizan obra de teatro vietnamita “La 72.ª Petición” en el Gran Salón de la Universidad Financiera, dependiente del Gobierno de la Federación Rusa. (Fuente: VNA)
Realizan obra de teatro vietnamita “La 72.ª Petición” en el Gran Salón de la Universidad Financiera, dependiente del Gobierno de la Federación Rusa. (Fuente: VNA)

Moscú (VNA) – En el marco de las celebraciones por el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Vietnam y Rusia, la obra de teatro vietnamita “La 72.ª Petición” fue presentada en Moscú el 17 de julio, acercando la figura y los ideales del Presidente Ho Chi Minh al público de ese país.

La función tuvo lugar en el Gran Salón de la Universidad Financiera, dependiente del Gobierno de la Federación Rusa. La presentación estuvo a cargo del Teatro Le Ngoc, con el apoyo del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam y la Embajada de Hanoi en Moscú, como parte del programa artístico “Sinfonía de Amistad Vietnam-Rusia”.

Estrenada hace tres años, la obra ha sido bien recibida en Vietnam, así como en Laos y China. Ahora, en su debut en Rusia, ha contado con una entusiasta acogida por parte de la comunidad vietnamita y el público local.

Inspirada en hechos reales, “La 72.ª Petición” narra la historia de un hombre condenado injustamente por asesinato, que durante ocho años escribe 72 cartas al Presidente Ho Chi Minh clamando por justicia. Finalmente, el caso es revisado y anulado, gracias a la integridad y humanidad de funcionarios que colocan al pueblo en el centro de su labor. Más allá de la historia personal, la obra pone en el centro temas sociales como la corrupción, la indiferencia y los juicios erróneos, al tiempo que exalta los valores de la justicia, la empatía y el liderazgo ético.

El Artista del Pueblo y ex viceministro de Cultura, Deportes y Turismo, Le Tien Tho, señaló que aunque el Presidente Ho Chi Minh ha sido representado en múltiples ocasiones en el teatro, esta obra ofrece una mirada novedosa, enfocada en su preocupación por la vida de la gente común. Con una estructura narrativa intensa y cargada de emoción, la obra mantiene cautivado al público durante sus 120 minutos.

canh.jpg
Escena de la obra de teatro vietnamita “La 72.ª Petición”. (Fuente: VNA)



El Artista Meritorio y director artístico del Teatro Le Ngoc, Nguyen Van Hai —quien también interpreta al Presidente Ho Chi Minh —, explicó que llevar la obra a Rusia fue una elección natural, no solo para conmemorar este aniversario diplomático, sino también para rendir homenaje a los lazos históricos entre ambos países. Recordó que Rusia fue uno de los destinos que Ho Chi Minh visitó en su recorrido por la independencia de Vietnam.

Con más de 300 presentaciones, “La 72.ª Petición” continúa conmoviendo al público. En Moscú, la función reunió a una audiencia numerosa y atenta, entre ellos miembros de la comunidad vietnamita, estudiantes rusos y funcionarios de la Universidad Financiera, una institución clave en la formación de especialistas vietnamitas en economía y finanzas.

El embajador de Vietnam en Rusia, Dang Minh Khoi, también asistió a la presentación y adelantó que se organizarán nuevos eventos de intercambio cultural y educativo, con el objetivo de seguir fortaleciendo los vínculos entre ambos países./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Japón promueven la cooperación educativa

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long recibió el 17 de julio a Takebe Tsutomu, asesor especial de la Unión de Parlamentarios de Amistad Japón-Vietnam, durante la cual ambas partes discutieron medidas para fortalecer los lazos bilaterales en educación y formación de recursos humanos.

Delegados visitan la bahía de Lan Ha en crucero. (Fuente: VNA)

Esposas de delegados de ABAC III quedan maravilladas con la bahía de Lan Ha

En el marco de la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial de APEC (ABAC III), que se lleva a cabo en la norteña ciudad vietnamita de Hai Phong, las esposas y acompañantes de los delegados disfrutaron este 17 de julio de una excursión a la bahía de Lan Ha, en la isla de Cat Ba, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

En el programa. (Fuente: VNA)

Provincias vietnamita y surcoreana lanzan programa de intercambio cultural y voluntariado juvenil

La Unión de Jóvenes de la provincia vietnamita de Tay Ninh se ha asociado con el Instituto de Bienestar Social, Mujer, Familia y Juventud de la provincia surcoreana de Chungcheongnam para organizar un programa de voluntariado e intercambio que se desarrolla del 15 al 20 de julio, con actividades centradas en el intercambio cultural y culinario, el trabajo voluntario y el bienestar social.