Camboya y Tailandia buscan soluciones para la disputa

Camboya y Tailandia acordaron sostener conversaciones sobre el alto el fuego para finalizar los enfrentamientos militares en su frontera común, según un comunicado del Ministerio de Defensa de Cambodia.
Camboya y Tailandia acordaron sostener conversaciones sobre el alto elfuego para finalizar los enfrentamientos militares en su fronteracomún, según un comunicado del Ministerio de Defensa de Cambodia.

Elministro tailandés de Defensa, Pravit Wongsuwanm, viajará a estacapital para debatirá con su homólogo anfitrión, Tea Banh sobre el cesedel fuego, según informaciones de la prensa camboyana, que fuedescartada por el vocero del Ejército de Bangkok, Sansern Kaewkamnerd,después de nuevos choques en la mañana de el 26 de abril.

Mientras tanto,en un seminario de la Asociación camboyana por la Paz y Desarrollo, elprimer ministro Hun Sen abogó por la negociación bilateral pararesolver los diferendos entre ambos países en torno de los templos TaMon Thom y Ta Kwai (Ta Moan y Ta Krabei según los tailandeses).

PhnomPenh propondrá ese asunto en la Cumbre de la Asociación de Naciones delSudeste de Asia (ASEAN) de los días 7 y 8 de mayo, en Yakarta, comunicóy exhortó a Indonesia, actual presidente del bloque, a enviarobservadores para monitorear el alto el fuego.

Por su parte,Laos y Japón expresaron sus inquietudes ante los recientes sucesos enla frontera Camboya-Tailandia y patentizaron el deseo de que ambaspartes solucionen la disputa mediante los esfuerzos mediadores de laASEAN e Indonesia.

Según los balances, 13 soldados de ambospartes murieron y otros 30 resultaron heridos durante los últimosenfrentamientos fronterizos./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.