Camina indonesio 700 kilómetros hacia atrás para oponerse a la deforestación

Un hombre de Indonesia camina hacia atrás desde su casa en el Monte Wilis en la provincia de Java Oriental a la capital de Yakarta, recorriendo unos 700 kilómetros, para sensibilizar al público sobre la deforestación, que es un problema apremiante en el país.
Hanoi (VNA)- Un hombre de Indonesiacamina hacia atrás desde su casa en el Monte Wilis en la provincia de JavaOriental a la capital de Yakarta, recorriendo unos 700 kilómetros, parasensibilizar al público sobre la deforestación, que es un problema apremianteen el país.
Camina indonesio 700 kilómetros hacia atrás para oponerse a la deforestación ảnh 1Medi Bastoni (Foto: AFP)

Medi Bastoni, de 43 años, comenzó la larga caminata de espaldas el 18 de juliodesde su aldea en el Monte Wilis, y se espera que llegue a Yakarta a finales deeste mes, con la esperanza de reunirse con el presidente Joko Widodo parapedirle que replanten árboles en su pueblo y otros lugares.

Bastoni camina al menos 20-30 kilómetros al día, llevando solo bocadillos yagua. Un espejo retrovisor apegado a su mochila lo ayuda a evitar obstáculos.En muchas ciudades y pueblos, los seguidores le han ofrecido comidas, bebidas oun lugar para dormir.

Este no es el primer paseo hacia atrás de Bastoni. El año pasado realizó unviaje de 73 kilómetros desde la ciudad de Tulungagung, en Java Oriental, hastala cima del Monte Wilis, en un esfuerzo similar para aumentar la concienciapública sobre la deforestación.

Indonesia tiene una de las tasas de pérdida de vegetación más altas del mundo,según Greenpeace. La rápida desaparición de los bosques y las emisiones degases de efecto invernadero,  han convertidoal país en el cuarto mayor contribuyente al calentamiento global después deChina, Estados Unidos y la India.- VNA 
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.