Refuerzan seguridad en Indonesia ante incremento de protestas y violencia

Las autoridades indonesias movilizaron a más de mil de efectivos policiales hacia la provincia indonesia de Papúa Occidental, ante un aumento de las protestas y de actos de violencia en esa región, informaron medios locales.

Yakarta (VNA) -Las autoridades indonesias movilizaron a más de mil de efectivos policiales hacia laprovincia indonesia de Papúa Occidental, ante un aumento de las protestas y deactos de violencia en esa región, informaron medios locales.

Refuerzan seguridad en Indonesia ante incremento de protestas y violencia ảnh 1Policía indonesia (Fuente: AFP/VNA)

De acuerdo con la fuente,miles de personas, en su mayoría estudiantes universitarios, se manifestaroncontra el racismo y la discriminación en las calles de la ciudad de Timika, en esaprovincia, arrojaron piedras a los policías, y dañaron la oficina del gobiernolocal.

Desde este lunes, los manifestantesbloquearon carreteras, paralizaron el aeropuerto que da acceso a las islasturísticas de Raja Ampat, y además incendiaron la sede de la Cámara Legislativaregional.

En tanto, la policíaindonesia está buscando a más de 250 presos que se escaparon de una prisión enSorong, la cual también fue incendiada durante los disturbios.

Los papuanos protestabancontra el arresto, el sábado, de 43 universitarios independentistas enSurabaya, en la isla de Java, quienes habían sido cercados en su residencia enmedio de insultos racistas lanzados por nacionalistas indonesios, tras seracusados de profanar la bandera de ese país.

Durante las manifestaciones,los papuanos pidieron la independencia de la región más oriental delarchipiélago, que fue anexada a Indonesia en 1969, tras un controvertidoreferendo respaldado por las Naciones Unidas.

La región de Papúa ocupala mitad occidental de la isla de Nueva Guinea, un territorio rico en recursosnaturales y donde el movimiento independentista cobró fuerza a partir de 1963,cuando Países Bajos se retiró de Indonesia, hasta entonces colonia de esanación europea.

La otra mitad de esa islaes ocupada por el estado independiente de la República de Papúa Nueva Guinea. –VNA

source

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.