Campaña electoral en Vietnam cerró de acuerdo con la ley y de manera flexible y segura

Los candidatos a las elecciones de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV legislatura y los Consejos Populares de todos los niveles finalizaron sus campañas electorales según las disposiciones de la ley y de manera segura en el contexto complicado de la pandemia del COVID-19.
Campaña electoral en Vietnam cerró de acuerdo con la ley y de manera flexible y segura ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi, (VNA)- Los candidatos a las elecciones de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV legislatura y los Consejos Populares de todos los niveles finalizaron sus campañas electorales según las disposiciones de la ley y de manera segura en el contexto complicado de la pandemia del COVID-19.

Según la Ley al respecto, esas actividades deben finalizar 24 horas antes de hoy. Los 866 candidatos a diputados del Parlamento y 449 mil para los Consejos Populares mantuvieron contacto con los electores para informarles sobre sus programas de acción e intercambiar acerca de los temas de interés de los votantes.

Según lo especificado en el artículo 65 de la Ley de Elección de Diputados a la Asamblea Nacional y los Consejos Populares, la campaña electoral se realiza en las siguientes formas: intercambios con los votantes en los encuentros celebrados en las localidades donde cada candidato se postula y a través de los medios de comunicación de acuerdo con la normativa.

En medio de la pandemia, los encuentros con el electorado se efectuaron de manera flexible y creativa para garantizar la prevención y control del COVID-19 y al mismo tiempo cumplir con las regulaciones de ley sobre las elecciones.

En consecuencia, las provincias y ciudades que se encuentran en estado de normalidad o distanciamiento social, celebraron las conferencias presenciales o virtuales, mientras en aquellas en las que se aplican las medidas de aislamiento y bloqueo, se estimuló la campaña electoral a través de los medios de comunicación como las transmisiones de radio y televisión, periódicos impresos y electrónicos, aplicaciones y sitios web de organizaciones involucradas en las elecciones, entre otros.

Se trata de la primera vez en la historia que en las elecciones legislativas de Vietnam se realizaron contactos virtuales con los votantes.

De hecho, los encuentros con los electores y otras actividades de la campaña electoral realizadas de esta forma han sido efectivas y tuvieron un significado práctico para los votantes, los candidatos y los gobiernos de base.

En Ciudad Ho Chi Minh, se llevaron a cabo más de 200 conferencias con los electores, más de una decena de las cuales se llevaron a cabo en formato virtual. La organización en línea garantiza tanto los requisitos de prevención del COVID-19, así como el número de votantes que pudieron intercambiar con los candidatos, pues en lugar de organizar tres reuniones, solo fue necesario celebrar una en línea.

Por ejemplo, la conferencia en línea con los votantes en el distrito 7 de esa ciudad sureña contó con la participación de más de mil 300 electores en 12 puntos de conexión. Los votantes tuvieron la oportunidad de conversar con los candidatos, escuchar sus planes de acción y expresarles sus deseos e inquietudes como en cualquier contacto presencial.

En apego a las instrucciones del Consejo Electoral Nacional (CEN) y el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y aprovechando al máximo las posibilidades de Internet y las redes sociales, durante la última campaña electoral muchas localidades adoptaron formas creativas y flexibles para transmitir las informaciones y planes de acción de los candidatos a través de sitios web y fanpages.

Como resultado, los votantes, ya sea que estén en casa o no tengan la oportunidad de participar en los encuentros presenciales, aún pueden obtener una visión integral de los candidatos en su circunscripción, incluso compararles con los aspirantes en otras circunscripciones.

Según el vicepresidente de la Asamblea Nacional y subtitular del CEN, Tran Thanh Man, el conocimiento de la gente aumenta cada vez más, y las expectativas en los dirigentes locales de los votantes son cada vez más específicas y mayores, por lo que las exigencias a cada candidato son enormes.

Además de la cercanía, sencillez y sinceridad, los candidatos necesitan presentar un plan de acción concreto, demostrar claramente su compromiso y responsabilidad con los votantes para cumplir sus promesas una vez se conviertan en miembros de la Asamblea Nacional o del Consejo Popular, señaló.

En un encuentro con los electores en Hanoi, el teniente general Nguyen Quoc Thuoc recomendó que los candidatos deban ser representantes del pueblo, velar por el bien del pueblo y el interés de la nación, y luchar contra las manifestaciones negativas, la corrupción y actos que socavan los intereses nacionales.

En el proceso electoral, la campaña se considera una etapa extremadamente importante y la prueba final. A pesar de enfrentar muchas dificultades y obstáculos por el impacto de la epidemia de COVID-19, con la determinación del sistema político en todos los niveles y localidades, el apoyo unánime de los votantes, la dirección oportuna del CEN y otros organismos concernientes, los encuentros con los votantes en forma presencial y virtual se realizaron sin problemas. Su éxito ha creado una mayor motivación y confianza firme en todas las capas sociales, con miras a celebrar este 23 de mayo la fiesta de todo el pueblo./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, parten de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. (Foto: VNA)

Líder partidista de Vietnam parte de Hanoi para visita oficial al Reino Unido

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV),To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, junto con una delegación de alto rango, partieron hoy de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte del 28 al 30 de octubre, por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia celebran la cuarta consulta política

El vicecanciller vietnamita Le Anh Tuan y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comunidad Nacional en el Extranjero y Asuntos Africanos de Argelia, Lounes Magramane, presidieron en Hanoi la cuarta consulta política bilateral entre ambos países.

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.

La jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Vietnam, Kendra Rinas. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi es clave contra trata humana digital

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, proporcionará un marco legal sólido para combatir el fraude en línea y la trata de personas, especialmente contra migrantes vulnerables, afirmó la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Vietnam, Kendra Rinas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asiste a la Cumbre ASEAN+3. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en la Cumbre de la ASEAN+3

El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh instó a fortalecer la cooperación económica, digital y sostenible durante la 28ª Cumbre ASEAN+3 en Kuala Lumpur, donde los líderes de Asia Oriental reafirmaron su compromiso con la resiliencia regional y el desarrollo inclusivo.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. (Foto: VNA)

Premier vietnamita urge a UE eliminar advertencia pesquera

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, en el marco de la 47ª Cumbre de la ASEAN, donde solicitó el levantamiento de la “tarjeta amarilla” de la Unión Europea (UE) contra la pesca ilegal y propuso una hoja de ruta para mejorar las relaciones bilaterales.