Can Tho concentra producción en tres mercancías claves

La ciudad survietnamita de Can Tho concentra sus esfuerzos en la producción de las tres mercancías claves de exportación, incluido arroz, productos acuáticos y confecciones textiles, con la meta de alcanzar un ingreso de mil millones de dólares este año.
La ciudad survietnamita de Can Tho concentra sus esfuerzos en laproducción de las tres mercancías claves de exportación, incluido arroz,productos acuáticos y confecciones textiles, con la meta de alcanzar uningreso de mil millones de dólares este año.

Según elServicio municipal de Industria y Comercio, la localidad proyecta lograrun valor total de su exportación anual de mil 600 millones de dólares,para un aumento de 250 millones de dólares respecto al 2014.

Respecto a la producción arrocera, la ciudad invierte en la instalaciónde las cadenas procesadoras de arroz a estándar internacional y esperaalcanzar al final del año exportar un millón de toneladas del grano,equivalente a 412 millones de dólares.

En cuanto a laindustria de procesamiento, a la vez de disminuir la fabricación de losproductos crudos, Can Tho tratará de diversificar las mercancías eincrementará la proporción de las de alta calidad, así como favorecerálas condiciones para una alineación de la producción y exportación delas empresas.

También se planea impulsar la aplicación detecnologías avanzadas en la producción con el objetivo de alcanzar enel mismo plazo una exportación de 160 mil toneladas por un valor de 485millones de dólares.
Para las confecciones textiles, laciudad sureña pretende modernizar fábricas locales, adquirir seis mil500 máquinas nuevas y formar nuevos tres mil trabajadores.

La localidad también concentra la producción de artículos con mayorconsumo en el mercado mundial, además de ajustar las fases de producciónpara rebajar el costo relativo y garantizar la calidad de losproductos, continúa la fuente.

Gracias a la realización delas actividades de promoción comercial en diversos países de Asia y laUnión Europea, Can Tho cumplió en 2014 su plan de exportación y obtuvoun ingreso de mil 350 millones de dólares

Ver más

Una esquina de la ciudad de Da Nang (Foto: VNA)

Establecen Zona de Libre Comercio de Da Nang

El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, firmó una decisión por la cual se estable la Zona de Libre Comercio de Da Nang, que abarcará una superficie aproximada de mil 881 hectáreas.

Perspectiva del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc (Foto: VNA)

Kien Giang busca inversiones para 40 proyectos en 2025

La provincia vietnamita de Kien Giang ha publicado una lista de 40 proyectos que buscan inversión en 2025, con un capital total previsto de más de 9,07 mil millones de dólares, con el objetivo de impulsar el desarrollo socioeconómico local.

Agricultores del distrito de Thoai Son (provincia de An Giang) cosechan arroz. (Fuente: VNA)

Vietnam avanza hacia la agricultura sostenible

El envío del primer lote de arroz con la marca "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam" a Japón, uno de los mercados más exigentes del mundo, no sólo fue un éxito técnico y comercial, sino también una demostración convincente del gran avance de la nación indochina hacia una agricultura sostenible, moderna, responsable y adaptable al clima.

Las personas compran productos en un mercado de Ontario, Canadá. (Foto: Xinhua/VNA)

Continúan creciendo de manera estable las exportaciones vietnamitas a Canadá

A pesar de las interrupciones en las cadenas de suministro en América del Norte y la disminución de las importaciones canadienses desde sus principales socios, las exportaciones de Vietnam a ese país continuaron creciendo con fuerza en el primer trimestre de 2025, alcanzando cerca de dos mil millones de dólares, lo que representa un aumento interanual de más del 13 %.

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (centro) y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer. (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. concluyen tercera ronda de negociaciones comerciales bilaterales

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, mantuvo conversaciones sobre aranceles y cooperación comercial más amplia con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer, durante la tercera ronda de negociaciones entre ambos celebrada en Washington del 9 al 12 de junio.

Foto ilustrativa. (Fuente: https://moit.gov.vn/)

Industria auxiliar de Vietnam se integra en la cadena de suministro global

En el contexto de la transformación industrial de Vietnam, la industria auxiliar en la provincia norteña de Bac Ninh se perfila como un elemento clave tanto para atraer inversiones sostenibles como para facilitar la integración y el fortalecimiento de las empresas locales dentro de las cadenas de valor globales.