Can Tho desea mayor cooperación con Japón en agricultura y atención de salud

La ciudad vietnamita de Can Tho desea intensificar la cooperación con Japón en el procesamiento de productos agrícolas y la atención de la salud, expresó el presidente del Comité Popular local, Vo Thanh Thong.
Can Tho, Vietnam (VNA)- Laciudad vietnamita de Can Tho desea intensificar la cooperación con Japón en elprocesamiento de productos agrícolas y la atención de la salud, expresó el presidentedel Comité Popular local, Vo Thanh Thong.

En una recepción ofrecida aquí al embajadorde Japón en Vietnam, Umeda Kunio, Thanh Thong destacó que la ciudad de Can Tho,con alta productividad y calidad agrícola, es un importante granero de laregión del delta del río Mekong.

Sin embargo, los precios de muchosproductos agrícolas locales aún no cumplen con las expectativas, dijo, y agregóque la ciudad también enfrenta dificultades en la exportación de productos aciertos mercados debido a las aún no modernizadas  tecnologías de procesamiento.

Sugirió que el embajador Umeda Kunio, através de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), ayude a CanTho a construir un centro para la preservación y procesamiento de frutasutilizando tecnología moderna que cumpla con los estándares internacionales.

También solicitó al diplomático queayudara a su localidad a acceder a la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD)de Japón para mejorar su hospital cardiovascular con 200 camas a un costo deaproximadamente 32 millones de dólares.

Por su parte, el Umeda Kunio observóque los proyectos financiados por Japón en Can Tho están funcionandoefectivamente con propósitos y expectativas adecuados.

Señaló que la propuesta sobre lacooperación en el procesamiento de productos agrícolas y la atención de saludestá en línea con la dirección de los dos países para la colaboración y prometióalentar a las empresas japonesas a invertir en Can Tho.

Según las estadísticas oficiales, hastajulio de 2017, Can Tho cuenta con seis proyectos financiados por Japón, por un valorcombinado de 12 millones 50 mil dólares, principalmente en sectores deautomóviles, papel, software y alimentos.-VNA

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.