Can Tho planea convertirse en ciudad industrial en 2020

Can Tho, una de las cuatro provincias y localidades pertenecientes a la zona económica clave de la región del Delta del río Mekong, está empeñada en convertirse en un ciudad industrial antes del 2020.
Can Tho, una de las cuatro provincias y localidades pertenecientes a lazona económica clave de la región del Delta del río Mekong, estáempeñada en convertirse en un ciudad industrial antes del 2020.

Durante los últimos 10 años, la urbe, cabecera de la región delsuroeste, registra un ritmo de crecimiento anual del 14,5 por ciento delProducto Bruto Interno (PIB) por tres mil millones de dólares y uningreso per cápita de tres mil dólares.

Laproducción de arroz se mantiene estable por encima de un millón detoneladas anuales, mientras tanto la acuicultura alcanzó un promedio de150 mil toneladas por año.

El sector industrialexperimenta un incremento interanual del 18,06 por ciento en el período2006-2010, en tanto su valor se ubicó en más de cuatro mil millones dedólares, que significa 7,5 veces más que en 2004.

El territorio tiene 53 proyectos con inversión directa foránea por unvalor de 925 millones de dólares, un aumento significativo encomparación con 2004 (19 planes con un capital de 157 millones 430 mildólares).

Can Tho invirtió, en una década, unos10 mil millones de dólares en la modernización de infraestructura, enrespuesta al desarrollo socioeconómico local.

También desplegó diversos programas de bienestar social, creación deempleos y reducción de la pobreza, especialmente construyó 20 mil casasgratuitas en 10 años.

Para convertirse enuna ciudad industrial en 2020, la autoridad local planea la meta dealcanzar un crecimiento económico anual de 15 por ciento en el período2016-2020, un ingreso per cápita de seis mil 480 dólares en 2020 yatraer unos 24 mil 500 millones de inversión social.-VNA

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.