Canadá considera el Sudeste Asiático puerta de entrada al Indo-Pacífico

La Cámara de Comercio de Canadá y el Desarrollo de Exportaciones de Canadá (EDC) organizaron conjuntamente en Montreal un foro para discutir la puerta de entrada del país al Indo-Pacífico, que agrupa a 40 países cuyas actividades económicas valen cerca de 50 mil millones de dólares.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Canberra (VNA)- La Cámara de Comercio de Canadá y el Desarrollo de Exportaciones de Canadá (EDC) organizaron conjuntamente en Montreal un foro para discutir la puerta de entrada del país al Indo-Pacífico, que agrupa a 40 países cuyas actividades económicas valen cerca de 50 mil millones de dólares.

En declaraciones a la Agencia de Noticias de Vietnam, la vicepresidenta de Política Estratégica y Asociaciones Globales de la Cámara de Comercio de Canadá, Catherine Fortin LeFaivre, dijo que el evento es una oportunidad para que las empresas obtengan una comprensión más profunda de las oportunidades y más direcciones al considerar expandir sus operaciones en la región.

Actualmente, Canadá sigue adelante con la implementación de su estrategia Indo-Pacífico, invirtiendo aproximadamente dos mil millones de dólares en comercio para construir más conexiones y fortalecer su presencia en la región. En esta estrategia, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) ocupa una posición central, y Canadá y el bloque elevarán su relación a una asociación estratégica en septiembre de 2023.

El presidente y director ejecutivo de la Fundación Asia Pacífico de Canadá, Jeff Nankivell, señaló que la estrategia abarca la organización de viajes de investigación para las delegaciones comerciales canadienses. Las delegaciones visitaron recientemente Malasia y Vietnam, con planes de visitar Indonesia y Filipinas a finales de este año.

Según Nankivell, Canadá también está abriendo oficinas en los estados miembros de la ASEAN para intensificar la cooperación en inversión comercial, innovación, tecnología moderna, atención médica y medio ambiente. Actualmente existen oficinas agrícolas y comerciales canadienses en Filipinas y Singapur, respectivamente, y está pendiente el establecimiento de una oficina de innovación para Vietnam.

Se ha observado un alto nivel de interés en Canadá por el desarrollo y expansión de las relaciones con Vietnam, afirmó. Las universidades y colegios canadienses buscan atraer más estudiantes del país, mientras que las empresas canadienses quieren invertir en su mercado y atraer inversiones vietnamitas en nuevas áreas.

La representante principal de EDC en el sudeste asiático, Olivia Lee, observó que los aspectos más destacados de Vietnam incluyen su proceso de transición energética en curso, en particular el desarrollo de la energía eólica y solar.

Florent Favrel, director de la Cámara de Comercio de Quebec, afirmó que Quebec siempre ve a Vietnam como una puerta de entrada al Indo-Pacífico y la primera puerta que las empresas locales deben abrir gracias a su inmenso potencial./.

VNA

Ver más

Acto de bienvenida al embajador de Vietnam en Croacia, Bui Le Thai. (Fuente: VNA)

Vietnam y Croacia refuerzan cooperación bilateral y multilateral

Vietnam siempre concede importancia a la amistad tradicional con Croacia y desea promover la cooperación bilateral en todos los ámbitos, reiteró el embajador de Hanoi en Zagreb, Bui Le Thai, durante un acto para presentar sus cartas credenciales al presidente anfitrión Zoran Milanović.

En el evento. (Fuente: VNA)

Impulsan la cooperación financiera entre Vietnam y el Reino Unido

La Asociación de Finanzas e Inversiones de Vietnam en el Reino Unido (VIFA UK) se lanzó oficialmente en Londres con el objetivo de convertirse en un puente de confianza entre expertos, inversores y empresarios de los dos países y el mundo en el ámbito financiero.

El embajador de Vietnam en Italia, Duong Hai Hung. (Fuente: VNA)

Destacan gran potencial para desarrollo de relaciones entre Vietnam e Italia

Sobre la base de una amistad tradicional sólida, una complementariedad estratégica en la economía y un firme compromiso político de ambas partes, se espera que las relaciones entre Vietnam e Italia sigan profundizándose de manera sustancial e integral, en contribución a desarrollar la asociación estratégica al nivel superior en un futuro próximo.