Canadá considera el Sudeste Asiático puerta de entrada al Indo-Pacífico

La Cámara de Comercio de Canadá y el Desarrollo de Exportaciones de Canadá (EDC) organizaron conjuntamente en Montreal un foro para discutir la puerta de entrada del país al Indo-Pacífico, que agrupa a 40 países cuyas actividades económicas valen cerca de 50 mil millones de dólares.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Canberra (VNA)- La Cámara de Comercio de Canadá y el Desarrollo de Exportaciones de Canadá (EDC) organizaron conjuntamente en Montreal un foro para discutir la puerta de entrada del país al Indo-Pacífico, que agrupa a 40 países cuyas actividades económicas valen cerca de 50 mil millones de dólares.

En declaraciones a la Agencia de Noticias de Vietnam, la vicepresidenta de Política Estratégica y Asociaciones Globales de la Cámara de Comercio de Canadá, Catherine Fortin LeFaivre, dijo que el evento es una oportunidad para que las empresas obtengan una comprensión más profunda de las oportunidades y más direcciones al considerar expandir sus operaciones en la región.

Actualmente, Canadá sigue adelante con la implementación de su estrategia Indo-Pacífico, invirtiendo aproximadamente dos mil millones de dólares en comercio para construir más conexiones y fortalecer su presencia en la región. En esta estrategia, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) ocupa una posición central, y Canadá y el bloque elevarán su relación a una asociación estratégica en septiembre de 2023.

El presidente y director ejecutivo de la Fundación Asia Pacífico de Canadá, Jeff Nankivell, señaló que la estrategia abarca la organización de viajes de investigación para las delegaciones comerciales canadienses. Las delegaciones visitaron recientemente Malasia y Vietnam, con planes de visitar Indonesia y Filipinas a finales de este año.

Según Nankivell, Canadá también está abriendo oficinas en los estados miembros de la ASEAN para intensificar la cooperación en inversión comercial, innovación, tecnología moderna, atención médica y medio ambiente. Actualmente existen oficinas agrícolas y comerciales canadienses en Filipinas y Singapur, respectivamente, y está pendiente el establecimiento de una oficina de innovación para Vietnam.

Se ha observado un alto nivel de interés en Canadá por el desarrollo y expansión de las relaciones con Vietnam, afirmó. Las universidades y colegios canadienses buscan atraer más estudiantes del país, mientras que las empresas canadienses quieren invertir en su mercado y atraer inversiones vietnamitas en nuevas áreas.

La representante principal de EDC en el sudeste asiático, Olivia Lee, observó que los aspectos más destacados de Vietnam incluyen su proceso de transición energética en curso, en particular el desarrollo de la energía eólica y solar.

Florent Favrel, director de la Cámara de Comercio de Quebec, afirmó que Quebec siempre ve a Vietnam como una puerta de entrada al Indo-Pacífico y la primera puerta que las empresas locales deben abrir gracias a su inmenso potencial./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.