Canadá debería considerar a Vietnam como socio prioritario, sugieren expertos

El Gobierno y las empresas canadienses deben colocar al mercado vietnamita en una posición prioritaria en el desarrollo de su asociación, afirmó Douglas Kennedy, director gerente del Banco Real de Canadá en el Centro para Empresas Globales.
Ottawa (VNA) - El Gobierno y lasempresas canadienses deben colocar al mercado vietnamita en una posiciónprioritaria en el desarrollo de su asociación, afirmó Douglas Kennedy, directorgerente del Banco Real de Canadá en el Centro para Empresas Globales.
Canadá debería considerar a Vietnam como socio prioritario, sugieren expertos ảnh 1En la conferencia (Fuente: VNA)

En una conferencia efectuada la víspera para conectar representantescomerciales de los países miembros del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y las empresas y agencias autorizadas deCanadá, Kennedy sostuvo que la economía vietnamita está experimentando unperíodo de desarrollo fuerte y sostenible, que puede llevar a este país sudesteasiáticoa ubicarse entre las 20 principales economías del mundo en 2050, desde la posición 32 que ocupa en la actualidad.

Los vietnamitas y los canadienses pueden complementarse entre sí, dijo, yseñaló que Canadá, miembro del G7, ha firmado acuerdos comerciales con todoslos demás países del G7 y puede ayudar a Vietnam a penetrar en los mercados deese grupo.

Mientras tanto, Vietnam puede servir como puerta de entrada para que Canadáingrese al mercado del Sudeste Asiático, agregó.

Kennedy enfatizó que Canadá debería prestar más atención a la región sudestasiática,especialmente a Vietnam.

La presidenta del Consejo de Comercio Canadá- Vietnam, Nguyen Dai Trang, informóque desde la entrada en vigencia el CPTPP, más firmas canadienses han estadointeresadas en Vietnam.

El Consejo de Comercio Canadá-Vietnam ha realizado muchos eventos para apoyar alas empresas de ambas partes a buscar una asociación, agregó.

Los expertos sostuvieron que el CPTPP brindará más oportunidades para que lascompañías canadienses expandan sus operaciones en algunas de las economías másdinámicas del mundo, y les ayudará a acceder a un mercado de 500 millones depersonas que abarca 11 países en cuatro continentes.

Vietnam es un punto brillante en el mapa del CPTPP y ha despertado el interésde muchas empresas canadienses, coincidieron.

En 2019, se proyecta que Vietnam se adjudique la posición de principal sociocomercial de Canadá entre los países de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) y el quinto en Asia.

En los primeros siete meses de este año, los ingresos por las exportaciones deVietnam a Canadá aumentaron casi un 33 por ciento interanual al llegar a dosmil 200 millones de dólares.

El CPTPP es un acuerdo entre Canadá y 10 países de la región Asia-Pacífico, asaber, Australia, Brunéi, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú,Singapur y Vietnam.

Actualmente, el acuerdo ha sido efectivo en Canadá, Australia, Japón, México,Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam. Los miembros del CPTPP representanaproximadamente el 13 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial./.
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.