Canadá debería considerar a Vietnam como socio prioritario, sugieren expertos

El Gobierno y las empresas canadienses deben colocar al mercado vietnamita en una posición prioritaria en el desarrollo de su asociación, afirmó Douglas Kennedy, director gerente del Banco Real de Canadá en el Centro para Empresas Globales.
Ottawa (VNA) - El Gobierno y lasempresas canadienses deben colocar al mercado vietnamita en una posiciónprioritaria en el desarrollo de su asociación, afirmó Douglas Kennedy, directorgerente del Banco Real de Canadá en el Centro para Empresas Globales.
Canadá debería considerar a Vietnam como socio prioritario, sugieren expertos ảnh 1En la conferencia (Fuente: VNA)

En una conferencia efectuada la víspera para conectar representantescomerciales de los países miembros del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y las empresas y agencias autorizadas deCanadá, Kennedy sostuvo que la economía vietnamita está experimentando unperíodo de desarrollo fuerte y sostenible, que puede llevar a este país sudesteasiáticoa ubicarse entre las 20 principales economías del mundo en 2050, desde la posición 32 que ocupa en la actualidad.

Los vietnamitas y los canadienses pueden complementarse entre sí, dijo, yseñaló que Canadá, miembro del G7, ha firmado acuerdos comerciales con todoslos demás países del G7 y puede ayudar a Vietnam a penetrar en los mercados deese grupo.

Mientras tanto, Vietnam puede servir como puerta de entrada para que Canadáingrese al mercado del Sudeste Asiático, agregó.

Kennedy enfatizó que Canadá debería prestar más atención a la región sudestasiática,especialmente a Vietnam.

La presidenta del Consejo de Comercio Canadá- Vietnam, Nguyen Dai Trang, informóque desde la entrada en vigencia el CPTPP, más firmas canadienses han estadointeresadas en Vietnam.

El Consejo de Comercio Canadá-Vietnam ha realizado muchos eventos para apoyar alas empresas de ambas partes a buscar una asociación, agregó.

Los expertos sostuvieron que el CPTPP brindará más oportunidades para que lascompañías canadienses expandan sus operaciones en algunas de las economías másdinámicas del mundo, y les ayudará a acceder a un mercado de 500 millones depersonas que abarca 11 países en cuatro continentes.

Vietnam es un punto brillante en el mapa del CPTPP y ha despertado el interésde muchas empresas canadienses, coincidieron.

En 2019, se proyecta que Vietnam se adjudique la posición de principal sociocomercial de Canadá entre los países de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) y el quinto en Asia.

En los primeros siete meses de este año, los ingresos por las exportaciones deVietnam a Canadá aumentaron casi un 33 por ciento interanual al llegar a dosmil 200 millones de dólares.

El CPTPP es un acuerdo entre Canadá y 10 países de la región Asia-Pacífico, asaber, Australia, Brunéi, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú,Singapur y Vietnam.

Actualmente, el acuerdo ha sido efectivo en Canadá, Australia, Japón, México,Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam. Los miembros del CPTPP representanaproximadamente el 13 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial./.
VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).