Canadá debería considerar a Vietnam como socio prioritario, sugieren expertos

El Gobierno y las empresas canadienses deben colocar al mercado vietnamita en una posición prioritaria en el desarrollo de su asociación, afirmó Douglas Kennedy, director gerente del Banco Real de Canadá en el Centro para Empresas Globales.
Ottawa (VNA) - El Gobierno y lasempresas canadienses deben colocar al mercado vietnamita en una posiciónprioritaria en el desarrollo de su asociación, afirmó Douglas Kennedy, directorgerente del Banco Real de Canadá en el Centro para Empresas Globales.
Canadá debería considerar a Vietnam como socio prioritario, sugieren expertos ảnh 1En la conferencia (Fuente: VNA)

En una conferencia efectuada la víspera para conectar representantescomerciales de los países miembros del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y las empresas y agencias autorizadas deCanadá, Kennedy sostuvo que la economía vietnamita está experimentando unperíodo de desarrollo fuerte y sostenible, que puede llevar a este país sudesteasiáticoa ubicarse entre las 20 principales economías del mundo en 2050, desde la posición 32 que ocupa en la actualidad.

Los vietnamitas y los canadienses pueden complementarse entre sí, dijo, yseñaló que Canadá, miembro del G7, ha firmado acuerdos comerciales con todoslos demás países del G7 y puede ayudar a Vietnam a penetrar en los mercados deese grupo.

Mientras tanto, Vietnam puede servir como puerta de entrada para que Canadáingrese al mercado del Sudeste Asiático, agregó.

Kennedy enfatizó que Canadá debería prestar más atención a la región sudestasiática,especialmente a Vietnam.

La presidenta del Consejo de Comercio Canadá- Vietnam, Nguyen Dai Trang, informóque desde la entrada en vigencia el CPTPP, más firmas canadienses han estadointeresadas en Vietnam.

El Consejo de Comercio Canadá-Vietnam ha realizado muchos eventos para apoyar alas empresas de ambas partes a buscar una asociación, agregó.

Los expertos sostuvieron que el CPTPP brindará más oportunidades para que lascompañías canadienses expandan sus operaciones en algunas de las economías másdinámicas del mundo, y les ayudará a acceder a un mercado de 500 millones depersonas que abarca 11 países en cuatro continentes.

Vietnam es un punto brillante en el mapa del CPTPP y ha despertado el interésde muchas empresas canadienses, coincidieron.

En 2019, se proyecta que Vietnam se adjudique la posición de principal sociocomercial de Canadá entre los países de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) y el quinto en Asia.

En los primeros siete meses de este año, los ingresos por las exportaciones deVietnam a Canadá aumentaron casi un 33 por ciento interanual al llegar a dosmil 200 millones de dólares.

El CPTPP es un acuerdo entre Canadá y 10 países de la región Asia-Pacífico, asaber, Australia, Brunéi, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú,Singapur y Vietnam.

Actualmente, el acuerdo ha sido efectivo en Canadá, Australia, Japón, México,Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam. Los miembros del CPTPP representanaproximadamente el 13 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial./.
VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.