Canadá desea intensificar la cooperación judicial con Vietnam

El presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, sostuvo en Ottawa una reunión con su homólogo de Canadá, Richard Wagner, en el marco de su viaje de trabajo con motivo del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales.
Canadá desea intensificar la cooperación judicial con Vietnam ảnh 1Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Ottawa (VNA) – El presidente del TribunalPopular Supremo de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, sostuvo en Ottawa una reunión con suhomólogo de Canadá, Richard Wagner, en el marco de su viaje de trabajo conmotivo del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales.

En el encuentro, Wagner afirmó la Corte Suprema deCanadá quiere fortalecer la cooperación y compartir experiencias con Vietnam.

Hoa Binh informó al anfitrión sobre su exitoso viajede trabajo, que, según dijo, fue posible gracias al apoyo de varias oficinas derepresentación vietnamitas en Canadá y agencias canadienses pertinentes.

Precisó que la delegación sostuvo una sesión detrabajo con representantes del Departamento de Justicia de Canadá, durante lacual fue actualizada sobre el sistema judicial, tribunales especializados einformación sobre la justicia juvenil en el país norteamericano.

Según el titular, el Tribunal Popular Supremo deVietnam tiene previsto presentar el próximo año a la Asamblea Nacional unproyecto de ley sobre justicia juvenil.

Canadá desea intensificar la cooperación judicial con Vietnam ảnh 2Delegados participantes en la cita (Foto: VNA)

Durante el encuentro con el jefe de justicia delInstituto Canadiense para la Administración de Justicia, una unidad queanteriormente cooperaba en materia de capacitación con la Academia Judicial deVietnam, Hoa Binh planteó la colaboración en materia de capacitación paramejorar la capacidad de los jueces vietnamitas a través de un curso destinado aaprovechar la experiencia y los recursos de la parte canadiense.

Al visitar otras instituciones judicialescanadienses, Hoa Binh afirmó que la cooperación judicial bilateral es esencial,dado que el comercio, la inversión, el turismo, los vínculos educativos y elintercambio entre los dos países están creciendo.

En la actualidad, hay alrededor de 21mil estudiantesvietnamitas en Canadá y casi 300 mil vietnamitas viven en este país, por lotanto, los asuntos legales son de suma importancia para abordar susnecesidades, dijo, y agregó que una estrecha cooperación en este campo tambiénayudará a los inversores canadienses a sentirse seguros al hacer negocios enVietnam, gracias a su entorno legal transparente que protege las inversiones yla propiedad intelectual.

En su opinión, la cooperación jurídica efectivaentre las dos partes se alinea con la promoción por parte de Canadá de laEstrategia Indo-Pacífico, en la que Vietnam desempeña un papel central y sirvecomo miembro activo de la asociación estratégica Canadá-ASEAN.

Al reunirse con el funcionario vietnamita, laministra canadiense de Asuntos Exteriores, Melanie Joly, afirmó que Canadásiempre considera a Vietnam un socio clave en la implementación de laEstrategia Indo-Pacífico.

También expresó su deseo de profundizar aún más losvínculos con Vietnam en todos los ámbitos, incluida la política y diplomacia,la defensa y seguridad, el comercio y la economía, la educación y los asuntosjudiciales./.

VNA

Ver más

El analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Collins Chong Yew Keat. (Foto: VNA)

ASEAN fortalece cohesión y amplía cooperación en cumbre

La próxima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reforzará la cohesión interna y expandirá las asociaciones económicas externas, reafirmando el papel central del bloque en la navegación de la compleja geopolítica global y su camino hacia la Visión de la Comunidad ASEAN 2045.

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza compromiso con APEC en camino a cumbre 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel. (Fuente: Cancillería)

Vicepremier vietnamita recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son ofreció una recepción el 24 de octubre al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, quien se encuentra en esta capital para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, el secretario general de la ONU, António Guterres, y los jefes de delegación posan para una foto de grupo. (Foto: VNA)

Inauguran ceremonia de firma de Convención de ONU contra ciberdelincuencia

La ceremonia de firma y la Conferencia de Alto Nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) se celebró hoy en el Centro Nacional de Convenciones de Hanoi bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia, compartir la responsabilidad, mirar hacia el futuro”.

Ceremonia de despedida del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa en el Aeropuerto Internacional de Sofía. (Fuente: VNA)

Máximo dirigente partidista vietnamita concluye su visita oficial a Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, acompañado de su esposa y de una delegación vietnamita de alto nivel, llegó hoy al Aeropuerto Internacional Noi Bai de Hanoi, concluyendo su exitosa visita oficial a Bulgaria, realizada del 22 al 24 de octubre por invitación del presidente búlgaro, Rumen Radev.

La vicesecretaria permanente del Comité del Partido de Ninh Binh, Dinh Thi Lua, entrega regalo a Géraldine Lemblé, subdirectora general de MEDEF. (Fuente: VNA)

Autoridades de Ninh Binh impulsan cooperación e inversiones durante visita a Francia

Una delegación de la provincia norvietnamita de Ninh Binh, encabezada por la vicesecretaria permanente del Comité del Partido, Dinh Thi Lua, realizó una visita de trabajo en Francia con resultados positivos, destinada a promover el potencial de la provincia, fortalecer los vínculos con asociaciones y empresas europeas y ampliar las oportunidades de cooperación en sectores prioritarios.

Exposición fotográfica de la VNA en la ceremonia de firma de Convención de Hanoi

Exposición fotográfica de la VNA en la ceremonia de firma de Convención de Hanoi

En el marco de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), celebrada los días 25 y 26 de octubre en esta capital, la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) presenta una exposición fotográfica que muestra imágenes emblemáticas del país y su gente, los logros del proceso de renovación, las relaciones entre Vietnam y las Naciones Unidas en los últimos años, así como los esfuerzos y resultados de Vietnam en la lucha contra la ciberdelincuencia.

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Durante 80 años de formación y desarrollo desde su creación el 24 de octubre de 1945, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha demostrado ser el organismo global más diverso, prestigioso y de mayor escala. La comunidad internacional reconoce a la ONU por su papel crucial en la vida política internacional, y como una base indispensable para un mundo más pacífico, próspero y justo. Desde su adhesión a la organización, Vietnam siempre ha sido un socio confiable y un miembro activo en cada una de las actividades.

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Vietnam será el país anfitrión de la ceremonia de apertura de la firma y la conferencia de alto nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia - la “Convención de Hanoi”— bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia – Compartir responsabilidades – Mirar hacia el futuro”, que se llevará a cabo en la capital, Hanói, los días 25 y 26 de octubre de 2025. Este evento internacional de gran relevancia también marca un hito en la historia de la política exterior multilateral de Vietnam y celebra los 47 años de la relación de asociación entre Vietnam y las Naciones Unidas.