Canadá llama a respetar veredicto de PCA sobre Mar del Este

Canadá subrayó la naturaleza vinculante del fallo de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) de La Haya sobre la demanda de Filipinas contra China en relación con la disputa territorial en el Mar del Este.

Ottawa (VNA) – Canadá subrayó la naturaleza vinculante del fallo de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) de La Haya sobre la demanda de Filipinas contra China en relación con la disputa territorial en el Mar del Este. 

Canadá llama a respetar veredicto de PCA sobre Mar del Este ảnh 1El ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, Stephane Dion (Fuente: VNA)

En una declaración publicada este jueves 21, el ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, Stephane Dion, ratificó que PCA, establecida en virtud de la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982, dictaminó un veredicto vinculante para todas las partes. 

Por lo tanto, las partes deben respetar el dictamen, sin importar si una esté de acuerdo o no con él, enfatizó el canciller canadiense. 

La declaración también subraya que las partes necesitan captar esta oportunidad como trampolín para renovar los esfuerzos por gestionar y resolver pacíficamente las disputas, en concordancia con las leyes internacionales. 

“Estamos profundamente preocupados por las tensiones regionales que han sido escaladas durante años y tienen el potencial de socavar la paz y la estabilidad”, expresó Dion. 

El canciller afirmó que es esencial que todos los estados en la región ejerzan el control y eviten la coerción y acciones que escalen la tensión. 

Además, exhortó a las partes a restringir las actividades de recuperación de tierras, militarización y otras acciones que puedan minar la seguridad y la estabilidad en la región, y evitar movimientos que arriesguen la libertad de navegación marítima y aérea concordante con las leyes internacionales, la seguridad marítima y el comercio internacional. 

Urgió a los reclamantes a restaurar la confianza, mediante la implementación cabal y efectiva de la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (DOC) y la aceleración de las negociaciones de un vinculante código al respecto (COC). 

“Las leyes internacionales ofrecen el fundamento sobre el cual las relaciones pacíficas entre los estados son construidas, y promover el desarrollo y el uso de las regulaciones universales para resolver los problemas difíciles forma la base de la política exterior de Canadá”, declaró. 

Según la declaración, Canadá está comprometido al mantenimiento de las leyes internacionales y a un orden basado en las regulaciones mundiales para los océanos y mares, así como a la gestión y solución pacífica de las disputas, por ello está dispuesto a contribuir a iniciativas destinadas a consolidar la confianza en la región. 

Según el veredicto pronunciado el 12 pasado por PCA en relación con la disputa territorial que mantienen desde hace tres años China y Filipinas, Beijing no tiene pruebas históricas sobre el Mar del Este ni base legal para sus reclamaciones sobre los recursos en las áreas marítimas dentro de la llamada “línea de los nueve puntos”. 

Esa línea de demarcación territorial de China contradice los términos de la UNCLOS, declaró el tribunal y afirmó que China provocó daños duraderos a los ecosistemas de arrecifes de coral en el archipiélago de Truong Sa (Spratly). 

A pesar de las protestas de la comunidad internacional, Beijing reclamó el poder sobre un 80 por ciento de las aguas en el Mar del Este con la delimitación llamada “línea de los nueve puntos”. 

Tras el anuncio del veredicto en La Haya, Vietnam saludó el hecho de que el tribunal haya dictaminado sobre la demanda de Filipinas contra China. 

En un comunicado de prensa, el portavoz de la cancillería vietnamita, Le Hai Binh, reafirmó una vez más la postura coherente de Hanoi sobre ese caso, como fue mostrada plenamente en la Declaración de la Cancillería vietnamita del día 5 de diciembre de 2014 enviada a la PCA. 

“Sobre ese espíritu, Vietnam apoya enérgicamente la solución de las disputas en el Mar del Este por medios pacíficos, incluido el proceso diplomático y jurídico, sin uso o amenaza de uso de la fuerza, conforme al derecho internacional, especialmente la UNCLOS, el mantenimiento de la paz y estabilidad en la zona, la seguridad y libertad de navegación marítima y aérea en el Mar del Este, y el respeto al principio del imperio de la ley sobre las zonas marítimas y oceánicas”, dijo el vocero. 

Al respecto, Vietnam sigue ratificando su soberanía sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly), las aguas interiores y el mar territorial, los derechos soberanos y jurisdiccionales sobre la zona económica exclusiva y la plataforma continental, los cuales fueron definidos según la UNCLOS, así como todos los derechos e intereses legítimos del país en relación con las estructuras geográficas pertenecientes a Hoang Sa y Truong Sa, remarcó. – VNA 

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.