Canal de televisión camboyano destaca contribuciones de PCV al desarrollo nacional

El canal de televisión CNC de la corporación camboyana Royal Group transmitió un programa especial de comentarios en profundidad con el tema “La línea política de 95 años del Partido Comunista de Vietnam”, inspirado principalmente en el reciente artículo “Vietnam radiante” del secretario general de esa organización, To Lam.

Imagen del artículo “Vietnam radiante” del secretario general To Lam con motivo del 95 aniversario de la fundación del Partido Comunista de Vietnam apareció en el programa de comentarios “El Mundo de Hoy” del canal de televisión CNC (captura de pantalla). (Fuente: VNA)
Imagen del artículo “Vietnam radiante” del secretario general To Lam con motivo del 95 aniversario de la fundación del Partido Comunista de Vietnam apareció en el programa de comentarios “El Mundo de Hoy” del canal de televisión CNC (captura de pantalla). (Fuente: VNA)

Phnom Penh (VNA) - El canal de televisión CNC de la corporación camboyana Royal Group transmitió un programa especial de comentarios en profundidad con el tema “La línea política de 95 años del Partido Comunista de Vietnam”, inspirado principalmente en el reciente artículo “Vietnam radiante” del secretario general de esa organización, To Lam.

En el programa de comentarios “El Mundo de Hoy” transmitido en la tarde del 5 de febrero, el canal dedicó la última parte del espacio televisivo a la discusión y análisis de la trayectoria de 95 años de fundación, desarrollo y liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV), con la presencia del periodista Khieu Kola, editor principal de CNC y asesor del alto nivel del presidente del Club de Periodistas de Camboya.

Khieu Kola reflexionó que en su artículo, To Lam repasó la historia del PCV, fundado en 1930 en un contexto histórico único y con una misión especial. En ese entonces, Vietnam estaba siendo invadido por los colonialistas franceses desde mediados del siglo XIX, quienes impusieron una dominación brutal que sumió al pueblo en la esclavitud y la miseria.

El máximo dirigente vietnamita reiteró que en la nueva coyuntura, resulta necesario impulsar el trabajo de construcción del Partido sobre el espíritu de innovación, implementándolo de manera más drástica y centrado en cuestiones prioritarias, dijo el periodista camboyano.

Al referirse al papel y las contribuciones del Gobierno y del PCV a la paz y la seguridad en el mundo, Khieu Kola indicó que, como miembro del Buró Político del PCV, el primer ministro Pham Minh Chinh es responsable de implementar la estructura política y los lineamientos del Partido.

Y en el artículo Vietnam radiante, el secretario general To Lam enfatizó la tarea clave en 2025, requiriendo que los comités del Partido en todos los niveles enfoquen sus esfuerzos e inteligencia por garantizar el mantenimiento de la paz en el país y completar las tareas y objetivos de acuerdo con el plan del Partido, opinó el analista.

Según Khieu Kola, eso significa que el Gobierno, los trabajadores, los agricultores y el PCV deben mantener la paz y resolver los problemas pacíficamente, sin usar la fuerza contra ningún país.

En la cuestión del Mar del Este, Vietnam prefiere solventarla por medios pacíficos, a través de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, recalcó.

Con el deseo de contribuir más activamente a la estabilidad, Hnaoi ha enviado sus oficiales a participar en las fuerzas de mantenimiento de la paz en las misiones de paz de las Naciones Unidas, agregó.

Además, el secretario general To Lam subrayó la necesidad de continuar defendiendo los objetivos e ideales del Partido, afirmando que el PCV no existe por su propio beneficio sino que trabaja por los derechos de todo el pueblo, apuntó el reportero.

Asimismo, como miembro activo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y de las Naciones Unidas, Vietnam, bajo el liderazgo del Partido Comunista, siempre ha amado la paz y condenado los actos de violencia y guerra en el mundo, puntualizó.

To Lam también hizo hincapié en la importancia de seguir construyendo y rectificando un Partido limpio y fuerte y realizar la reorganización y la racionalización del sistema político de manera más eficaz.

Khieu Kola expresó su impresión y satisfacción por la política exterior flexible de Hanoi bajo el liderazgo del PCV en los últimos tiempos.

Se trata de una política exterior coherente de no unirse a alianzas militares ni interferir en los asuntos internos de otros países; y al mismo tiempo, establecer relaciones de cooperación sobre el espíritu de respeto, igualdad y paridad con los principales países del mundo como China, Rusia, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, concluyó./.

VNA

Ver más

El general Phan Van Giang, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, subjefe de la Comisión Militar Central y ministro de Defensa, recibe al viceministro de Defensa Nacional de Polonia, Pawel Bejda. (Fuente: VNA)

Vietnam y Polonia robustecen colaboración en defensa

El general Phan Van Giang, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, subjefe de la Comisión Militar Central y ministro de Defensa, recibió hoy aquí a una delegación de alto nivel del Ministerio de Defensa Nacional de Polonia, encabezada por su subtitular Pawel Bejda, quien se encuentra en una visita de trabajo en el país indochino.

El teniente general Hoang Xuan Chien, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, miembro de la Comisión Militar Central y viceministro de Defensa Nacional, con el viceministro de Defensa de Polonia, Pawel Bejda. (Fuente: VNA)

Vietnam y Polonia buscan perfeccionar mecanismos de cooperación en defensa

El teniente general Hoang Xuan Chien, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, miembro de la Comisión Militar Central y viceministro de Defensa Nacional, se reunió hoy con el viceministro de Defensa de Polonia, Pawel Bejda, quien se encuentra de visita de trabajo en el país indochino.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, el 12 de marzo. (Fuente: VNA)

Relaciones Vietnam-Singapur con grandes expectativas

La visita oficial a Vietnam del 25 al 26 del presente mes del primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, refleja grandes expectativas en una relación sustancial entre ambos países, según expertos del país insular.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, se reunió con el gobernador de la Provincia Central de Sri Lanka, Sarath Abeykoon. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y Sri Lanka cooperación

En el marco de su visita del trabajo en Sri Lanka, Nguyen Duc Hai, vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, sostuvo encuentros con numerosos dirigentes anfitriones, con vistas a fortalecer las relaciones de cooperación en diversos sectores entre los dos países.

De izquierda a derecha: el embajador vietnamita Nguyen Van Hai, el gobernador del estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, y el presidente del Comité Popular de Binh Duong, Vo Van Minh (Foto: VNA)

Estado mexicano busca hermanamiento con provincia de Binh Duong

El estado mexicano de San Luis Potosí busca establecer relaciones de hermanamiento con la provincia sureña vietnamita de Binh Duong, lo que contribuirá a fortalecer la cooperación entre ambos países con motivo del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y México (19 de mayo).

Vietnam y China realizan patrullaje fronterizo conjunto (Fuente: VNA)

Vietnam y China realizan patrullaje fronterizo conjunto

El puesto fronterizo de Lung Cu, bajo el Comando de la Guardia Fronteriza de la provincia norteña vietnamita de Ha Giang, y la unidad de guardia fronteriza Fu Ning del Ejército Popular de Liberación de China, realizaron el 21 de marzo un patrullaje conjunto a lo largo de la frontera entre ambos países.