Canal de televisión camboyano destaca contribuciones de PCV al desarrollo nacional

El canal de televisión CNC de la corporación camboyana Royal Group transmitió un programa especial de comentarios en profundidad con el tema “La línea política de 95 años del Partido Comunista de Vietnam”, inspirado principalmente en el reciente artículo “Vietnam radiante” del secretario general de esa organización, To Lam.

Imagen del artículo “Vietnam radiante” del secretario general To Lam con motivo del 95 aniversario de la fundación del Partido Comunista de Vietnam apareció en el programa de comentarios “El Mundo de Hoy” del canal de televisión CNC (captura de pantalla). (Fuente: VNA)
Imagen del artículo “Vietnam radiante” del secretario general To Lam con motivo del 95 aniversario de la fundación del Partido Comunista de Vietnam apareció en el programa de comentarios “El Mundo de Hoy” del canal de televisión CNC (captura de pantalla). (Fuente: VNA)

Phnom Penh (VNA) - El canal de televisión CNC de la corporación camboyana Royal Group transmitió un programa especial de comentarios en profundidad con el tema “La línea política de 95 años del Partido Comunista de Vietnam”, inspirado principalmente en el reciente artículo “Vietnam radiante” del secretario general de esa organización, To Lam.

En el programa de comentarios “El Mundo de Hoy” transmitido en la tarde del 5 de febrero, el canal dedicó la última parte del espacio televisivo a la discusión y análisis de la trayectoria de 95 años de fundación, desarrollo y liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV), con la presencia del periodista Khieu Kola, editor principal de CNC y asesor del alto nivel del presidente del Club de Periodistas de Camboya.

Khieu Kola reflexionó que en su artículo, To Lam repasó la historia del PCV, fundado en 1930 en un contexto histórico único y con una misión especial. En ese entonces, Vietnam estaba siendo invadido por los colonialistas franceses desde mediados del siglo XIX, quienes impusieron una dominación brutal que sumió al pueblo en la esclavitud y la miseria.

El máximo dirigente vietnamita reiteró que en la nueva coyuntura, resulta necesario impulsar el trabajo de construcción del Partido sobre el espíritu de innovación, implementándolo de manera más drástica y centrado en cuestiones prioritarias, dijo el periodista camboyano.

Al referirse al papel y las contribuciones del Gobierno y del PCV a la paz y la seguridad en el mundo, Khieu Kola indicó que, como miembro del Buró Político del PCV, el primer ministro Pham Minh Chinh es responsable de implementar la estructura política y los lineamientos del Partido.

Y en el artículo Vietnam radiante, el secretario general To Lam enfatizó la tarea clave en 2025, requiriendo que los comités del Partido en todos los niveles enfoquen sus esfuerzos e inteligencia por garantizar el mantenimiento de la paz en el país y completar las tareas y objetivos de acuerdo con el plan del Partido, opinó el analista.

Según Khieu Kola, eso significa que el Gobierno, los trabajadores, los agricultores y el PCV deben mantener la paz y resolver los problemas pacíficamente, sin usar la fuerza contra ningún país.

En la cuestión del Mar del Este, Vietnam prefiere solventarla por medios pacíficos, a través de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, recalcó.

Con el deseo de contribuir más activamente a la estabilidad, Hnaoi ha enviado sus oficiales a participar en las fuerzas de mantenimiento de la paz en las misiones de paz de las Naciones Unidas, agregó.

Además, el secretario general To Lam subrayó la necesidad de continuar defendiendo los objetivos e ideales del Partido, afirmando que el PCV no existe por su propio beneficio sino que trabaja por los derechos de todo el pueblo, apuntó el reportero.

Asimismo, como miembro activo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y de las Naciones Unidas, Vietnam, bajo el liderazgo del Partido Comunista, siempre ha amado la paz y condenado los actos de violencia y guerra en el mundo, puntualizó.

To Lam también hizo hincapié en la importancia de seguir construyendo y rectificando un Partido limpio y fuerte y realizar la reorganización y la racionalización del sistema político de manera más eficaz.

Khieu Kola expresó su impresión y satisfacción por la política exterior flexible de Hanoi bajo el liderazgo del PCV en los últimos tiempos.

Se trata de una política exterior coherente de no unirse a alianzas militares ni interferir en los asuntos internos de otros países; y al mismo tiempo, establecer relaciones de cooperación sobre el espíritu de respeto, igualdad y paridad con los principales países del mundo como China, Rusia, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, concluyó./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.