Canal de televisión camboyano destaca contribuciones de PCV al desarrollo nacional

El canal de televisión CNC de la corporación camboyana Royal Group transmitió un programa especial de comentarios en profundidad con el tema “La línea política de 95 años del Partido Comunista de Vietnam”, inspirado principalmente en el reciente artículo “Vietnam radiante” del secretario general de esa organización, To Lam.

Imagen del artículo “Vietnam radiante” del secretario general To Lam con motivo del 95 aniversario de la fundación del Partido Comunista de Vietnam apareció en el programa de comentarios “El Mundo de Hoy” del canal de televisión CNC (captura de pantalla). (Fuente: VNA)
Imagen del artículo “Vietnam radiante” del secretario general To Lam con motivo del 95 aniversario de la fundación del Partido Comunista de Vietnam apareció en el programa de comentarios “El Mundo de Hoy” del canal de televisión CNC (captura de pantalla). (Fuente: VNA)

Phnom Penh (VNA) - El canal de televisión CNC de la corporación camboyana Royal Group transmitió un programa especial de comentarios en profundidad con el tema “La línea política de 95 años del Partido Comunista de Vietnam”, inspirado principalmente en el reciente artículo “Vietnam radiante” del secretario general de esa organización, To Lam.

En el programa de comentarios “El Mundo de Hoy” transmitido en la tarde del 5 de febrero, el canal dedicó la última parte del espacio televisivo a la discusión y análisis de la trayectoria de 95 años de fundación, desarrollo y liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV), con la presencia del periodista Khieu Kola, editor principal de CNC y asesor del alto nivel del presidente del Club de Periodistas de Camboya.

Khieu Kola reflexionó que en su artículo, To Lam repasó la historia del PCV, fundado en 1930 en un contexto histórico único y con una misión especial. En ese entonces, Vietnam estaba siendo invadido por los colonialistas franceses desde mediados del siglo XIX, quienes impusieron una dominación brutal que sumió al pueblo en la esclavitud y la miseria.

El máximo dirigente vietnamita reiteró que en la nueva coyuntura, resulta necesario impulsar el trabajo de construcción del Partido sobre el espíritu de innovación, implementándolo de manera más drástica y centrado en cuestiones prioritarias, dijo el periodista camboyano.

Al referirse al papel y las contribuciones del Gobierno y del PCV a la paz y la seguridad en el mundo, Khieu Kola indicó que, como miembro del Buró Político del PCV, el primer ministro Pham Minh Chinh es responsable de implementar la estructura política y los lineamientos del Partido.

Y en el artículo Vietnam radiante, el secretario general To Lam enfatizó la tarea clave en 2025, requiriendo que los comités del Partido en todos los niveles enfoquen sus esfuerzos e inteligencia por garantizar el mantenimiento de la paz en el país y completar las tareas y objetivos de acuerdo con el plan del Partido, opinó el analista.

Según Khieu Kola, eso significa que el Gobierno, los trabajadores, los agricultores y el PCV deben mantener la paz y resolver los problemas pacíficamente, sin usar la fuerza contra ningún país.

En la cuestión del Mar del Este, Vietnam prefiere solventarla por medios pacíficos, a través de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, recalcó.

Con el deseo de contribuir más activamente a la estabilidad, Hnaoi ha enviado sus oficiales a participar en las fuerzas de mantenimiento de la paz en las misiones de paz de las Naciones Unidas, agregó.

Además, el secretario general To Lam subrayó la necesidad de continuar defendiendo los objetivos e ideales del Partido, afirmando que el PCV no existe por su propio beneficio sino que trabaja por los derechos de todo el pueblo, apuntó el reportero.

Asimismo, como miembro activo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y de las Naciones Unidas, Vietnam, bajo el liderazgo del Partido Comunista, siempre ha amado la paz y condenado los actos de violencia y guerra en el mundo, puntualizó.

To Lam también hizo hincapié en la importancia de seguir construyendo y rectificando un Partido limpio y fuerte y realizar la reorganización y la racionalización del sistema político de manera más eficaz.

Khieu Kola expresó su impresión y satisfacción por la política exterior flexible de Hanoi bajo el liderazgo del PCV en los últimos tiempos.

Se trata de una política exterior coherente de no unirse a alianzas militares ni interferir en los asuntos internos de otros países; y al mismo tiempo, establecer relaciones de cooperación sobre el espíritu de respeto, igualdad y paridad con los principales países del mundo como China, Rusia, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, concluyó./.

VNA

Ver más

El embajador Dang Hoang Giang se reúne con el secretario general adjunto de la ONU, Amandeep Singh Gill (Fuente: VNA)

La ONU considera a Vietnam un socio importante en la transformación digital

El secretario general adjunto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para las tecnologías digitales y emergentes, Amandeep Singh Gill, expresó su impresión de los esfuerzos de Vietnam para lograr grandes avances en los campos de innovación, transformación digital, inteligencia artificial (IA) y garantizar la ciberseguridad.

El secretario general To Lam ofrece inciensos a los mártires en el Cementerio Nacional de Mártires de Vi Xuyen. (Fuente: VNA)

Máximo dirigente partidista rinde homenaje a mártires en Ha Giang

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, ofreció flores e inciensos para rendir homenaje a los mártires caídos por la independencia y la libertad nacional, en el Cementerio Nacional de Mártires de Vi Xuyen en la provincia norteña de Ha Giang.

El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai (izquierda) se reune el con el nuncio apostólico en Hungría, Michael W. Banach

Vietnam dispuesto a coordinarse con cuerpo diplomático en Hungría

El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai, se reunió el 4 de febrero con el nuncio apostólico en Hungría, Michael W. Banach, quien también es decano del Cuerpo Diplomático en el país europeo, para discutir las relaciones entre ambos países, así como con la Santa Sede.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en la reunión ordinaria del Gobierno. (Foto: VNA)

Premier preside la reunión ordinaria mensual del Gobierno de enero

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la reunión ordinaria mensual del Gobierno correspondiente a enero para revisar y evaluar la situación socioeconómica del mes, desarrollar escenarios de crecimiento para las localidades y discutir temas importantes.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel. (Fuente: qdnd.vn)

Líder partidista vietnamita conversa con mandatario cubano

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sostuvo hoy conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en las cuales ambas partes acordaron seguir trabajando sin descanso en los consensos logrados.

Bounthong Chitmany, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL) y vicepresidente de ese país (Fuente: VNA)

La racionalización del aparato estatal asegura el desarrollo en Vietnam

La racionalización del aparato estatal es una política importante del Partido Comunista de Vietnam (PCV), que desempeña un papel inicial y es una preparación para el proceso de reforma administrativa, asegurando la velocidad del desarrollo y el progreso constante en los próximos años.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, interviene en la cita (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita insta a agilizar las tareas del primer trimestre

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió hoy en Hanoi una conferencia del Secretariado del Comité Central de esa fuerza política para evaluar el cumplimiento de las actividades con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025 y orientar algunas tareas claves para el tiempo venidero.