Cancelan aerolíneas filipinas vuelos a China por nuevo coronavirus

Tres aerolíneas filipinas cancelaron vuelos a China, uniéndose a muchos otros en todo el mundo que han hecho lo mismo, luego de que funcionarios de salud confirmaron el primer caso de nuevo coronavirus (nCoV) en Filipinas.
Cancelan aerolíneas filipinas vuelos a China por nuevo coronavirus ảnh 1Hospital en China (Fuente: AFP/VNA)

Manila (VNA)- Tres aerolíneas filipinascancelaron vuelos a China, uniéndose a muchos otros en todo el mundo que hanhecho lo mismo, luego de que funcionarios de salud confirmaron el primer casode nuevo coronavirus (nCoV) enFilipinas.

El presidente filipino, Rodrigo Duterte, prohibió elviernes la entrada de chinos que llegan desde Wuhan, ciudad donde se sitúa elepicentro del brote, y provincias con casos reportados de la enfermedad.

Las compañías aéreas Philippine Airlines, CebuPacific y la unidad local de AirAsia Group Bhd anunciaron la víspera que cancelaríanvuelos a partir de este mes.

El mismo día, la aerolínea estadounidense Delta tambiéninformó que suspendería vuelos entre el país norteamericano y China a partir dehoy, cuatro días antes de la fecha fijada.

En otro acontecimiento relacionado, el Departamentode Salud de Filipinas confirmó hoy el fallecimiento de un hombre de 44 años acausa del nCoV. Se trata de la primera muerte por ese patógeno que se producefuera de las fronteras de China.

El hombre era compañero del primer caso conocido delnCoV en Filipinas, una mujer china de 38 años.

Horas antes, la Comisión Nacional de Salud chinaelevó el número de fallecidos por nCoV a 304, casi 50 más que en la jornadaanterior.

La también llamada “neumonía de Wuhan” ha afectado,por el momento, a 14,380 personas dentro del gigante asiático./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.