Cancelan aerolíneas filipinas vuelos a China por nuevo coronavirus

Tres aerolíneas filipinas cancelaron vuelos a China, uniéndose a muchos otros en todo el mundo que han hecho lo mismo, luego de que funcionarios de salud confirmaron el primer caso de nuevo coronavirus (nCoV) en Filipinas.
Cancelan aerolíneas filipinas vuelos a China por nuevo coronavirus ảnh 1Hospital en China (Fuente: AFP/VNA)

Manila (VNA)- Tres aerolíneas filipinascancelaron vuelos a China, uniéndose a muchos otros en todo el mundo que hanhecho lo mismo, luego de que funcionarios de salud confirmaron el primer casode nuevo coronavirus (nCoV) enFilipinas.

El presidente filipino, Rodrigo Duterte, prohibió elviernes la entrada de chinos que llegan desde Wuhan, ciudad donde se sitúa elepicentro del brote, y provincias con casos reportados de la enfermedad.

Las compañías aéreas Philippine Airlines, CebuPacific y la unidad local de AirAsia Group Bhd anunciaron la víspera que cancelaríanvuelos a partir de este mes.

El mismo día, la aerolínea estadounidense Delta tambiéninformó que suspendería vuelos entre el país norteamericano y China a partir dehoy, cuatro días antes de la fecha fijada.

En otro acontecimiento relacionado, el Departamentode Salud de Filipinas confirmó hoy el fallecimiento de un hombre de 44 años acausa del nCoV. Se trata de la primera muerte por ese patógeno que se producefuera de las fronteras de China.

El hombre era compañero del primer caso conocido delnCoV en Filipinas, una mujer china de 38 años.

Horas antes, la Comisión Nacional de Salud chinaelevó el número de fallecidos por nCoV a 304, casi 50 más que en la jornadaanterior.

La también llamada “neumonía de Wuhan” ha afectado,por el momento, a 14,380 personas dentro del gigante asiático./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.