Canciller japonés aboga por respetar las leyes en el Mar del Este

Japón rechaza cualquier acción que provoca el aumento de tensiones en el Mar del Este, afirmó hoy el Ministro de Relaciones Exteriores del país del Sol Naciente.

Tokio (VNA)- Japón rechazacualquier acción que provoca el aumento de tensiones en el Mar del Este, afirmóhoy el Ministro de Relaciones Exteriores del país del Sol Naciente, Taro Kono.

Canciller japonés aboga por respetar las leyes en el Mar del Este ảnh 1El Ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Taro Kono (Foto: VNA)

Al responder preguntas del corresponsalde la Agencia Vietnamita de Noticias en Tokio sobre la escalada de tensiones enel Mar del Este causada por las acciones unilaterales de China, las cualesviolan de forma seria las leyes internacionales, así como la soberanía, elderecho de la soberanía y de jurisdicción, y obstaculizan las existentes actividadespetroleras legales en la Zona Económica Especial de Vietnam y otros paíseslitorales, el canciller japonés fustigó los actos de Beijing.

Mar del Este es “una importante ruta marítima”para Japón y otros países, dijo y añadió que está directamente relacionado conla estabilidad y la paz de la región.
La comunidad internacional, incluidoJapón, está muy interesada en la situación en el Mar de Este, expresó y reiteróque su país se opone a cualquier acción de cualquiera país que causa una mayortensión en esta región.

Dio a conocer que después de la recienteReunión ministerial de Relaciones Exteriores de Asia Oriental, en Bangkok, Konoplanteó sus preocupaciones sobre “la grave situación” en el Mar del Este, yenfatizó que cualquier intento unilateral de cambiar el status quo y cualquieracción seria con coacción por parte de cualquier país debería ser rechazada porla comunidad internacional.

Instó a que todas las partes concernientesa desmilitarizar las instalaciones o instituciones en el Mar del Este, y subrayóque cualquier disputa debe resolverse de acuerdo con el derecho internacional,incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS).

Reiteró la importancia de defender elestado de derecho en el Mar del Este y en cualquier otro lugar.-VNA

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.