Canciller ruso exalta buenas relaciones con Vietnam

Las relaciones entre Vietnam y Rusia, fortalecidas en la lucha por la independencia y libertad del pueblo vietnamita, han desarrollado incesantemente durante los últimos 65 años, aseveró el canciller ruso, Sergey Lavrov.
Las relaciones entre Vietnam y Rusia, fortalecidas en la lucha por laindependencia y libertad del pueblo vietnamita, han desarrolladoincesantemente durante los últimos 65 años, aseveró el canciller ruso,Sergey Lavrov.

En su artículo titulado “Rusia yVietnam: 65 años de amistad y cooperación”, el ministro ruso deRelaciones Exteriores recordó que Moscú fue uno de los primeros estadosque establecieron nexos diplomáticos con Hanoi y ha respaldado al paísindochino tanto en la guerra pasada como en el proceso de recuperacióneconómica posteriormente.

De acuerdo con el altofuncionario diplomático, los diálogos políticos bilaterales, incluso losde alto nivel, avanzan significativamente, lo que permite revaluar laimplementación de tareas de cooperación conjunta en los sectores claves ytrazar las orientaciones para el futuro.

Enumerólos hitos más importantes que contribuyeron a profundizar los vínculosentre los dos países como la primera visita a Vietnam del presidenteruso Vladimir Putin en marzo de 2001, año en que ambas partes firmaronla Declaración conjunta sobre las relaciones de asociación estratégicabilateral.

En la gira posterior a Rusia delpresidente vietnamita Truong Tan Sang en julio de 2012, Moscú y Hanoidecidieron a elevar sus nexos a la asociación estratégica integral,destacó.

En cuanto a las relaciones de comercio –inversión, señaló Lavrov en su artículo escrito en ocasión delaniversario 65 del establecimiento de los lazos diplomáticos, se aspirasubir el intercambio comercial bilateral de tres mil millones en 2014 adiez mil millones de dólares en 2020.

Calificó deestratégica la cooperación en el sector energético, incluidas lasactividades de exploración y explotación de petróleo, y abogó porintensificar la colaboración en la energía nuclear con fines pacíficos.

Las dos naciones también fortalecieron lacooperación en ciencia-tecnología, educación-formación y turismo yorganizaron frecuentes contactos e intercambio popular.

En la arena internacional, Rusia y Vietnam compartieron sus puntos devista en varios asuntos importantes, entre ellos la formación de unnuevo orden mundial multipolar democrático y equitativo, sobre la basede leyes internacionales con el papel central de las Naciones Unidas yen respeto a las particularidades de cada estado y su derecho deautodeterminación.

Lavrov reiteró que lacooperación con la región Asia-Pacífico, incluido Vietnam, figura entrelas prioridades estratégicas de Rusia.

Al final desu artículo, expresó su confianza en que con los esfuerzos conjuntos,los dos países alcanzarán mayores éxitos en todos los sectores porinterés de ambos pueblos y la paz y desarrollo sostenible en laregión. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.