Canciller vietnamita dialoga con homólogos

El ministro vietnamita de Relaciones Exteriores, Pham Binh Minh, se reunió por separado con sus similares de Brunei, Japón, Sudcorea y Noruega, en el marco de la cuadragésima sexta Reunión de Cancilleres de la ASEAN (AMM-46).
El ministro vietnamita de Relaciones Exteriores, Pham Binh Minh, sereunió por separado con sus similares de Brunei, Japón, Sudcorea yNoruega, en el marco de la cuadragésima sexta Reunión de Cancilleresde la ASEAN (AMM-46).

Al entrevistarse con elcanciller anfitrión, Mohamed Bolkiah, ambas partes acogieron consatisfacción el desarrollo fructífero de la amistad y cooperaciónmultifacética entre Hanoi y Bandar Seri Begawan.

Coincidieron en la pronta organización de la primera reunión de laComisión Conjunta de Ministros de Relaciones Exteriores para definir lacolaboración bilateral, especialmente en la economía, el comercio, laagricultura, petróleo y exportación laboral.

BinhMinh afirmó que su país apoyará a Brunei en su desempeño como presidenterotativo de la ASEAN en 2013, tras expresar el deseo de que Bandar SeriBegawan trabaje en estrecha coordinación con los demás integrantes delbloque en la creación de una Comunidad regional en 2015 y otrascuestiones de interés común.

Durante un encuentrocon su par japonés, Fumio Kishida, ambas partes acordaron fortalecer elintercambio de visitas de alto nivel para profundizar la asociaciónestratégica bilateral.
Convinieron también en la prontacelebración de la quinta reunión de su comisión mixta en Tokio paradeterminar las futuras tareas conjuntas, particularmente en lacooperación económica, científica, tecnológica, y de capacitación derecursos humanos.

Kishida afirmó que Vietnam es unsocio estratégico importante de su país, por lo que el primer ministronipón, Shinzo Abe, eligió a la nación indochina para realizar su primeravisita al exterior tras la asunción de su cargo.

Japón se comprometió a continuar proporcionando la Asistencia Oficialpara Desarrollo, intensificar la efectiva aplicación de la quinta fasede la Iniciativa conjunta y respaldar a Hanoi en la elaboración de suEstrategia de Modernización.

Al recibir a Binh Minh,el canciller sudcoreano, Yun Byung-se, confirmó que su país considera aVietnam como su principal socio en la ASEAN y está dispuesto aestrechar la asociación estratégica bilateral.

Ambosjefes de la diplomacia propusieron medidas específicas para ampliar laasociación estratégica, incluido el robustecimiento del intercambio dedelegaciones de alto nivel así como el aumento del comercio y lainversión.

En cuanto a la cooperación laboral, elcanciller vietnamita solicitó el relevo del existente memorando deentendimiento sobre el rubro y la creación de condiciones favorablespara el envío vietnamita de más fuerza laboral.

Eldiplomático aprovechó la ocasión para enviar una invitación delpresidente de la República, Truong Tan Sang, a su homólogo sudcoreano,Park Gyn-hae, para una visita oficial a Vietnam.

Enel diálogo con el canciller noruego, Espen Barth Eide, ambas partesexpresaron su satisfacción por el desarrollo positivo de la cooperaciónbilateral en política, diplomacia, comercio, inversión y educación.

Eide afirmó que Oslo concede importancia al papel del país indochino en la región y las potencialidades de su mercado.

Por su parte, Binh Minh apreció el respaldo noruego en elenfrentamiento a los desafíos del cambio climático y la protecciónambiental tras congratular la reciente rúbrica por la nación europea delTratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste de Asia. -VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.