Canciller vietnamita se reúne con pares

El ministro vietnamita de Relaciones Exteriores, Pham Binh Minh, se entrevistó por separado con sus homólogos de Singapur, Malasia, Timor Leste, Bangladesh, Mongolia, Australia y representantes de la Comisión Europea y la Unión Europea (UE).
El ministro vietnamita de Relaciones Exteriores, Pham Binh Minh, seentrevistó por separado con sus homólogos de Singapur, Malasia, TimorLeste, Bangladesh, Mongolia, Australia y representantes de la ComisiónEuropea y la Unión Europea (UE).

Durante suencuentro con Binh Minh, el canciller singapurense, K. Shanmugam,informó sobre la visita del primer ministro, Lee Hsien Loong, a lanación indochina en septiembre venidero, cuando ambas partes firmaránuna declaración sobre el establecimiento de una asociación estratégicabilateral.

Los dos diplomáticos reiteraron lanecesidad de ampliar la colaboración en la economía, comercio einversión, así como otros sectores potenciales.

Alreunirse con su par malasio, Anifah Aman, ambos interlocutoresexpresaron el deseo de acelerar la organización de la quinta reunión dela Comisión mixta de cooperación económica, científica y tecnológica.

Binh Minh manifestó su esperanza de que Kuala Lumpursiga prestando especial atención a los trabajadores vietnamitas en suterritorio, quienes contribuyen activamente al desarrollo económicobilateral.

En una reunión con el canciller de TimorLeste, José Luis Guterres, ambos lados exteriorizaron la disposición defortalecer los vínculos multifacéticos, especialmente en los campos delpetróleo, agricultura, turismo, tecnología de información ytelecomunicaciones.

Mientras tanto, el cancillervietnamita y su par de Bangladesh, Dipu Moni, destacaron la necesidad derobustecer el intercambio de visitas de alto nivel y buscar medidasdirigidas a aprovechar al máximo las potencialidades de cada país.

Moni reiteró el deseo de Dacca de convertirse en un socio pleno dediálogo de la ASEAN y participar en los mecanismos de colaboraciónregional como el Corredor Económico Este – Oeste y la Cooperación entrelos ríos Mekong – Ganges.

Al entrevistarse con elcanciller mongol, Luvsanvandan Bold, ambos funcionarios coincidieron enque la visita del presidente Tsakhia Elbegdorj a Vietnam marcará un hitoen las relaciones bilaterales.

También acordarontrabajar en estrecha coordinación para la celebración del sexagésimoaniversario del establecimiento de los lazos diplomáticos (17 denoviembre de 1954).

Binh Minh y su par australiano,Bob Carr, enfatizaron la necesidad de aumentar el intercambio dedelegaciones para fortalecer la confianza y el entendimiento mutuo, asícomo la cooperación en las áreas potenciales como la ciencia, tecnologíay educación.

Durante un encuentro con lavicepresidenta de la Comisión Europea y Alta Representante para laSeguridad y Políticas Exteriores de la UE Catherine Ashton, ambas partesacogieron con satisfacción el fructífero desarrollo de los enlacesentre Hanoi y el bloque.

Binh Minh propuso a laagrupación y sus países integrantes acelerar la aprobación del Acuerdode Asociación y Cooperación Integral bilateral para su pronta entrada envigor. –VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.