Canciller vietnamita se reúne con representante del PNUD en Vietnam

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a Ramla Al Khalidi, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para presentar las cartas credenciales con motivo del inicio de su mandato en el país.
Canciller vietnamita se reúne con representante del PNUD en Vietnam ảnh 1La representante del PNUD en Vietnam, Ramla Al Khalidi, (Izq.) y el ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) El ministro de RelacionesExteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a Ramla Al Khalidi, representantedel Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para presentar lascartas credenciales con motivo del inicio de su mandato en el país.

En el encuentro, Bui Thanh Son agradeció alPNUD por el acompañamiento y la contribución al desarrollo socioeconómico deVietnam, especialmente en la prevención y el control de enfermedades y larecuperación económica después de la pandemia.

También sugirió que el PNUD continúeapoyando recursos, brindando asesoramiento sobre políticas y compartiendoexperiencias para que Vietnam implemente la estrategia de desarrollosocioeconómico del lapso 2021-2030, industrialice y modernice el país con tresavances en mejorar la calidad institucional, desarrollar recursos humanos y perfeccionarel sistema de infraestructura.

En el campo de la respuesta al cambioclimático, el canciller propuso que el PNUD respalde a Vietnam en laimplementación de sus compromisos sobre la respuesta al cambio climático y lareducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, negociando elestablecimiento de una Alianza para la Transformación de la Energía Justa(JETP), que se enfoca en el perfeccionamiento del marco legal, acceso afinanciamiento y tecnología, y mejora de la capacidad de gobernabilidad.

Además, exhortó que el PNUD preste atenciónal apoyo de áreas importantes como la transformación digital, la superación delas consecuencias de las minas y la creación decondiciones para que más funcionarios vietnamitas trabajen en el PNUD.

Por su parte, Ramla Al Khalidi felicitó aVietnam por ser elegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las NacionesUnidas para el período 2023 - 2025.

Afirmó que el PNUD siempre otorga granimportancia a la cooperación con Vietnam y se esforzará por estrechar lacolaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores y los ministerios,sucursales y agencias vietnamitas para implementar con éxito el Documento delPrograma Nacional entre Vietnam y el PNUD en el período de 2022 - 2026 y elMarco de Cooperación entre Vietnam y las Naciones Unidas para el período 2022 -2026, especialmente en áreas clave de recuperación económica, incluido el apoyoa las pequeñas y medianas empresas, la respuesta al cambio climáticoy la aplicación de tecnología digital en los campos de la salud - educación.

El PNUD se basa en la fusión del ProgramaAmpliado de Asistencia Técnica de las Naciones Unidas, creado en 1949, y elFondo Especial de las Naciones Unidas, establecido en 1958. El PNUD, como loconocemos ahora, fue establecido en 1965 por la Asamblea General de lasNaciones Unidas.

Como agencia líder de las Naciones Unidasen desarrollo internacional, el PNUD trabaja en 170 países y territorios paraerradicar la pobreza y reducir la desigualdad. Ayuda a los países a desarrollarpolíticas, habilidades de liderazgo, habilidades de asociación, capacidadesinstitucionales y a desarrollar resiliencia para lograr los Objetivos deDesarrollo Sostenible. Su trabajo se concentra en tres áreas de enfoque;desarrollo sostenible, gobernanza democrática y consolidación de la paz, yresiliencia climática y ante desastres./.
VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.