PNUD asiste a Vietnam en lucha contra corrupción

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) inició hoy un nuevo proyecto para mejorar la capacidad de implementación de la Convención de la ONU contra la corrupción (UNCAC) en Vietnam.
PNUD asiste a Vietnam en lucha contra corrupción ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El Programa de las Naciones Unidaspara el Desarrollo (PNUD) inició hoy un nuevo proyecto para mejorar lacapacidad de implementación de la Convención de la ONU contra la corrupción(UNCAC) en Vietnam.

El proyecto cuenta con la asistencia de la Oficina deAsuntos Internacionales contra el Narcotráfico y Aplicación de la Ley (INL),del Departamento de Estado de Estados Unidos, y el proyecto global de PNUDsobre la prevención y lucha contra la corrupción para construir una sociedad pacíficae integral (Iniciativa ACPIS).

Una parte del proyecto es financiada por el Gobiernonoruego, mediante la Iniciativa ACPIS, que se centra en el fortalecimiento de lacapacidad anti-corrupción y la transparencia en el sector de salud en Vietnam.

Según el PNUD, el nuevo plan se desarrollará en 27 meses,enfocándose en el perfeccionamiento del marco legal y la aplicación de ley paraimplementar con eficiencia las recomendaciones de UNCAC sobre las medidasanti-corrupción y recuperación de bienes; y la mejora de la capacidad de gobernanzapública, la transparencia y la integridad en el campo de la contratación de serviciosde salud pública en Vietnam.

Para la implementación del proyecto, PNUD coordina consiete socios de Vietnam, incluida la Comisión de Asuntos Internos del ComitéCentral del Partido, la Inspección Gubernamental, el Ministerio de Justicia, laFiscalía Popular Suprema, el Tribunal Supremo Popular, el Ministerio de Salud,y la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI).

En el acto, la representante residente del PNUD enVietnam, Ramla Khalidi, destacó la importancia de todas las partes concernientesen el control y el combate contra la corrupción.

Según Ramla Khalidi, la tecnología de información y lasnuevas tecnologías serán factores decisivos en la lucha contra la corrupción.Esperamos trabajar con el Gobierno vietnamita en los esfuerzos detransformación digital en los próximos años.

De acuerdo con el Índice de Desempeño de la Gobernanza yla Administración Pública Provincial (PAPI), tras 10 años de mejoramientoconsecutivo, hasta 2021, el nivel del control de corrupción en la zona públicaen Vietnam bajó por primera vez, de 6,90 a 6,88 puntos, desde que el Partido reforzó el combate anti-corrupción en 2016.

Esto muestra la complejidad y los desafíos en la gestión enmedio de la pandemia global, y eso no solo ocurre con Vietnam sino también con todos los países en el mundo.

En junio de 2022, con la coordinación de PNUD, la VCCI publicóun informe sobre la percepción de las empresas para la adquisición pública,según el cual más de un tercio acordó que “pagar propina” es necesario paraaumentar la oportunidad de ganar contratos. La cifra ascendió a 50 por cientopara los proveedores de suministro de equipos a los centros médicos públicos.

“El precio de corrupción es mucho más alto que el montode dinero perdido”, dijo el embajador noruego, Hilde Solbakken, quien destacóque la corrupción debilita el crecimiento inclusivo y sostenible del país.

El Gobierno de Vietnam ratificó la UNCAC en 2009. /.
VNA

Ver más

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.