Respalda PNUD a Vietnam en reducción de emisiones netas a cero

Para lograr el objetivo de cero emisiones netas para 2050, como lo prometió el primer ministro Pham Minh Chinh en la 26 Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Cambio Climático (COP26), Vietnam necesita alrededor de 330-370 mil millones de dólares.
Respalda PNUD a Vietnam en reducción de emisiones netas a cero ảnh 1La representante residente del PNUD en Vietnam, Caitlin Wiesen, interviene en la conferencia (Foto: VNA)

Hanoi- Para lograr el objetivo de cero emisiones netas para 2050, como lo prometió el primer ministro Pham Minh Chinh en la 26 Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Cambio Climático (COP26), Vietnam necesita alrededor de 330-370 mil millones de dólares.

Así lo aseguró la representante residente del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Caitlin Wiesen, en la quinta Conferencia Nacional de Medio Ambiente, efectuada el 4 de agosto por convocatoria del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente.

A juicio de la funcionaria, la reducción de las emisiones netas a cero en menos de 30 años puede ser una tarea difícil y Vietnam necesita una estrategia de financiamiento climático innovadora y especializada para facilitar los “flujos financieros verdes” de todas las fuentes de inversión y desarrollo.

Wiesen sugirió al Gobierno vietnamita desarrollar nuevos programas e instalaciones para atraer y generar financiamiento verde pues, según opinó, el monto antes mencionado requiere fuentes de financiación tanto públicas como privadas (nacionales e internacionales), en las que la inversión extranjera directa (IED) y especialmente la financiación del sector privado en el país juegan un papel esencial para apoyar el propósito.

A modo de recomendación, en aras de contribuir al logro del ambicioso objetivo climático, la representante del PNUD expuso seis acciones prioritarias, con la esperanza de ayudar a Vietnam a promover su nueva misión en el proceso de "renovación verde".

De acuerdo con Wiesen, en primer lugar, Vietnam debe fortalecer la legislación sobre el clima para guiar e implementar acciones nacionales relacionadas; y elaborar una ley integral sobre el tema para crear condiciones favorables para las iniciativas innovadoras, evitando la superposición innecesaria de políticas y mecanismos.

Para cumplir con los compromisos en función de una transición energética justa, resulta imperativo (en segundo lugar) que Vietnam acelere la producción de energía renovable y mejore la eficiencia energética, puesto que posee un gran potencial para el crecimiento del sector, especialmente en la energía eólica y la eólica marina.

Además, Vietnam necesita una estrategia de financiamiento climático innovadora y dedicada para facilitar los flujos financieros verdes de todas las fuentes de inversión y desarrollo (en tercer lugar); así como implementar programas relacionados y crear recursos financieros y bonos verdes.

Convendría, en cuarto lugar, publicar pronto un Plan de Acción Nacional sobre la Economía Circular para guiar las actividades en todo el país, especialmente en la producción y el consumo sostenibles, a la par de fortalecer las políticas y medidas sobre el uso y el reciclaje de plásticos.

Según Wiesen, el desarrollo basado en la naturaleza es el camino sostenible de Vietnam, valoró en quinto lugar, al rememorar que en su discurso en la COP26, el primer ministro Pham Minh Chinh continuó reiterando que “todas las acciones deben basarse en la naturaleza y tomar las personas en el centro, porque son el motor impulsor del desarrollo sostenible”.

Por consiguiente, las soluciones basadas en la naturaleza brindan beneficios prometedores a Vietnam, particularmente contribuyen a aumentar la seguridad hídrica y alimentaria, reducir los riesgos de desastres, mejorar los medios de subsistencia y elevar la calidad de vida.

Al decir de Wiesen, Vietnam debe luchar por una transformación inclusiva, poniendo al “ser humano” y la justicia social en el centro de todas las políticas.

“La implementación de una transformación justa e inclusiva maximizará los impactos socioeconómicos positivos al tiempo que garantiza beneficios equitativos y conserva los recursos naturales; protege a las comunidades locales y a los trabajadores de los efectos adversos a medida que avanzamos hacia cero emisiones netas”, sostuvo.

De manera paralela a la conferencia, se efectuaron del 4 al 5 de agosto una exposición que destaca los logros en la gestión estatal sobre la protección del medio ambiente, y otra que muestra modelos y tecnologías de producción modernas y amigables con el medio ambiente, sobre todo tecnologías avanzadas de tratamiento de residuos en varios campos./.

Vietnamplus

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.