PNUD promueve a Vietnam dos escaños en ranking mundial del Índice de Desarrollo Humano

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ubicó a Vietnam el año pasado en el puesto 115 de un total de 191 países en el escalafón mundial del Índice de Desarrollo Humano (IDH), cifra que marcó un ascenso de dos escaños respecto al 2019, según un informe revelado hoy en el país por la propia entidad, durante una ceremonia efectuada en Hanoi.
PNUD promueve a Vietnam dos escaños en ranking mundial del Índice de Desarrollo Humano ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi - El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ubicó a Vietnam el año pasado en el puesto 115 de un total de 191 países en el escalafón mundial del Índice de Desarrollo Humano (IDH), cifra que marcó un ascenso de dos escaños respecto al 2019, según un informe revelado hoy en el país por la propia entidad, durante una ceremonia efectuada en Hanoi.

La evaluación del IDH, expuesta en el informe, se basa en el Producto Bruto Interno per cápita, la esperanza de vida y la escolaridad promedio.

Vietnam alcanzó el año pasado un IDH del 0,703. Al lograr un progreso constante en tres términos de dicho índice, el país indochino aparece en el grupo de países con un desarrollo humano alto desde 2019.

Mientras, el Índice de Desigualdad de Género (IDG) de Vietnam tiene un valor de 0,296, ocupando el puesto 71 entre 170 países.

De acuerdo con lo reflejado en el informe, Vietnam consiguió mantener el crecimiento económico durante los años más difíciles de la terrible pandemia de la COVID-19.

PNUD promueve a Vietnam dos escaños en ranking mundial del Índice de Desarrollo Humano ảnh 2Evaluación del progreso en desarrollo humano en Vietnam.


Desde la década de 1990, Vietnam ha obtenido un progreso constante en las tres dimensiones del IDH. La tasa de aumento del IDH se ha desacelerado en la última década, principalmente porque la nación indochina se ha convertido en un país más rico con una esperanza de vida y un nivel de educación relativamente altos en relación con el nivel de los ingresos.

“El Índice de Desigualdad de Género (IGI) de Vietnam, que mide la disminución del desarrollo humano debido a la desigualdad entre hombres y mujeres, continuó mejorando en 2021”, aseguró Le Thu Ngoc, directora de Desarrollo Inclusivo del PNUD.

Respecto al IGI, que considera la salud reproductiva, el empoderamiento y la participación en la fuerza laboral, el indicador de Vietnam es de 0,296, ocupando el puesto 71 entre 170 países.

Si en algo Vietnam se ha desempeñado bien, ha sido en términos de reducción de la mortalidad materna, aumento de las tasas de escolarización de las niñas y participación de las mujeres en la fuerza laboral; sin embargo, la representación de las mujeres en la Asamblea nacional sigue baja.

A criterio del experto económico del PNUD, Jonathan Pincus, Vietnam tiene la capacidad suficiente para recuperar el ritmo de su desarrollo tras la pandemia de la COVID-19.

La cobertura rápida de la vacuna antiCOVID-19 y las políticas de adaptación flexible, segura y de control eficiente de esa enfermedad ayudaron al país indochino a recuperar pronto su desarrollo socioeconómico, señaló Pincus.

Entre los numerosos desafíos que enfrentará Vietnam en el próximo tiempo, según considera el PNUD, el cambio climático deviene el mayor reto, provocando que las personas cambien su alojamiento y medios de vida, afectando gravemente el nivel de desarrollo humano en las zonas más vulnerables por ese fenómeno.

No debe perderse de vista tampoco que el desarrollo económico de Vietnam depende de la tendencia de crecimiento en el resto del mundo. La crisis en Europa, el aumento de los precios y las perturbaciones en los patrones del comercio mundial son causas importantes de incertidumbre. El PNUD recomendó al país indochino intensificar las inversiones en el desarrollo infraestructural, la educación y la formación, además de mejorar la resiliencia del país.

Al mismo tiempo, resulta importante que el sistema del bienestar social de Vietnam se modernice para que los pobladores puedan afrontar los riesgos económicos y los desastres naturales, así como mantener su nivel de vida incluso en los momentos difíciles.

Existen debilidades en los sistemas de protección y asistencia social, la experiencia de la pandemia de la COVID-19 las puso en evidencia. La digitalización del registro y la provisión de asistencia social, basada en la ciudadanía en lugar de la residencia local, ayudará al sistema a responder de manera más equitativa y rápida en tiempos de mayor riesgo./.

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.