Países europeos estudian desarrollo sostenible de Altiplanicie Occidental

Las embajadoras de Países Bajos, Nienke Trooster, de Dinamarca, Charlotte Laursen, y de Suiza, Beatrice Maser, visitaron este miércoles la provincia de Lam Dong para estudiar el programa de desarrollo sostenible de la Altiplanicie Occidental de Vietnam.
Países europeos estudian desarrollo sostenible de Altiplanicie Occidental ảnh 1Un cafetal azotado por sequía en Lam Dong (Fuente: VNA)
 

Lam Dong, Vietnam (VNA) – Las embajadoras de Países Bajos, Nienke Trooster, de Dinamarca, Charlotte Laursen, y de Suiza, Beatrice Maser, visitaron este miércoles la provincia de Lam Dong para estudiar el programa de desarrollo sostenible de la Altiplanicie Occidental de Vietnam. 

Las diplomáticas de estos tres países, contrapartes de la Iniciativa de Comercio Sostenible (IDH), prestaron atención a las cuestiones de desarrollo forestal, protección y gestión de los recursos hídricos, así como la forma en que la IDH pueda asistir a Vietnam en general, y a Lam Dong en particular, para resolver los asuntos relacionados con el progreso sostenible. 

Al presentar a las embajadoras los modelos experimentales que ha aplicado Vietnam, el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural Hoang Van Thang informó que desde 2010 hasta la fecha, la Altiplanicie Occidental perdió 180 mil hectáreas de bosques, y varias zonas enfrentan a la vez la deforestación y el agotamiento del agua. 

En 2015, la IDH eligió a la Altiplanicie Occidental como destino de su ayuda, y Lam Dong es el lugar para la implementación piloto de los proyectos. 

Pham S, vicepresidente del gobierno provincial, dijo que con 532 mil hectáreas de bosques, Lam Dong ha ejecutado eficientemente la conservación de los recursos hídricos para cuencas de los grandes ríos, entre ellos el Dong Nai, que suministra agua a 12 territorios en el Sur del país. 

Situada a 200 – mil 600 metros sobre el nivel del mar, la provincia ha desarrollado una economía agrícola – silvícola diversificada y cada año introduce en el cultivo general nuevas variedades de árboles, acelerando el rimo de reforestación, añadió. 

Además, Lam Dong ha coordinado con otras seis provincias altiplanas para establecer las regulaciones sobre la protección forestal y es territorio pionero en la aplicación de alta tecnología en la producción agrícola, afirmó. 

Según lo previsto, las embajadoras europeas terminarán su visita mañana. – VNA 

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.