Cancilleres de ASEAN y UE condenan derribo de MH17

Los delegados de la Conferencia de Ministros de Relaciones Exteriores entre la ASEAN y la Unión Europea (UE) condenaron enérgicamente el derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines, ocurrido en el Este de Ucrania la semana pasada.
Los delegados de la Conferencia de Ministros de Relaciones Exterioresentre la ASEAN y la Unión Europea (UE) condenaron enérgicamente elderribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines, ocurrido en el Este deUcrania la semana pasada.

En una declaraciónconjunta publicada tras la clausura de la reunión el miércoles enBruselas, los titulares aplaudieron la aprobación el lunes de laresolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre unainvestigación internacional completa, independiente y transparente delsiniestro, y llamó al cumplimiento estricto de ese documento.

Levantaron las voces para que las partes en el lugar del incidente seabstengan de cualquier acción que pueda afectar la escena, y proveanmáxima cooperación, incluida la asistencia para el acceso seguro,inmediato y no restringido al sitio para los investigadores autorizados.

También coincidieron en que los responsablesdel siniestro deben enfrentar la justicia lo más pronto posible yrecibir debidas sentencias.

Mediante uncomunicado de prensa del Secretariado de la ASEAN, los ministrosexpresaron su conmoción e indignación ante la muerte trágica de las 298personas de múltiples nacionalidades al bordo del avión y enviaron susprofundas condolencias a familias y amigos de las víctimas, así como losgobiernos y pueblos de los países afectados.

Recabaron, además, una investigación inmediata, completa, transparente eindependiente de la caída de MH17 bajo la conducción de la OrganizaciónInternacional de Aviación Civil (ICAO, inglés).

Mientras tanto, el ministro de Transporte de Malasia, Liow Tong,informó que que los expertos comenzaron ayer el análisis sobre la cajanegra del avión derribado tras recibirla de un equipo investigadormultilateral encabezado por la parte holandesa.

El aparato comprende los registradores de voz de la cabina y datos delvuelo, y se espera que su estudio revele detalles cruciales acerca de loocurrido, explicó.

Investigaciones exhaustivassobre la tragedia ya pueden seguir adelante con la caja negra ahora enmanos de expertos, los restos de las víctimas en el camino a Holandapara su identificación, así como trabajos de los equipos especializadosen la escena, agregó. – VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.