Cancilleres de países de Mekong y Japón se reúnen en Laos

La novena Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de cinco países del Río Mekong y Japón se llevó a cabo el lunes aquí, en el marco de la Conferencia 49 de Cancilleres de ASEAN (AMM-49).
Cancilleres de países de Mekong y Japón se reúnen en Laos ảnh 1Novena Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de cinco países del Río Mekong y Japón. (Fuente: VNA)
 

Vientiane, 26 jul (VNA) – La novena Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de cinco países del Río Mekong y Japón se llevó a cabo el lunes aquí, en el marco de la Conferencia 49 de Cancilleres de ASEAN (AMM-49). 

La cita, presidida por los ministros de Relaciones Exteriores de Japón, Fumio Kishida, y de Laos Saleumxay Kommasith, congregó a la participación de los cancilleres de Vietnam, Camboya, Myanmar y Tailandia. 

Los ministros revisaron la cooperación Mekong-Japón sobre la base de la "Nueva Estrategia de Tokio 2015" y el "Plan de Acción del Mekong-Japón para la Realización de la nueva estrategia de Tokio" para el lapso 2016-2018. 

También discutieron los preparativos para la octava la Cumbre Mekong-Japón que tendrá lugar en el marco de la Cumbre de la ASEAN en Laos en septiembre. 

Los ministros de los países del Mekong saludaron la iniciativa de conectividad Mekong-Japón, propuesta por el canciller japonés Kishida en su discurso sobre políticas de la ASEAN el 2 de mayo pasado en Bangkok, Tailandia. 

Decidieron establecer grupos de trabajo de alto nivel para realizar esa iniciativa y el plan de acción de Mekong-Japón del despliegue de la Estrategia de Tokio, el cual fue financiado 750 millones de yenes por el país del Sol Naciente. 

Elogió la ampliación del gobierno de Japón de la iniciativa de asociación para la infraestructura de la calidad, con una financiación de unos 200 mil millones de dólares. 

Los ministros hicieron hincapié en la importancia del desarrollo de recursos humanos, la reducción del riesgo de desastres, la adaptación al cambio climático y la gestión sostenible de los recursos hídricos. 

Coincidieron en fortalecer la colaboración entre la Cooperación Mekong-Japón y la Comisión del Río Mekong para el desarrollo sostenible hacia una Mekong verde. 

También discutieron temas de interés común, sobre todo los últimos ataques terroristas, las disputas territoriales en el Mar del Este y la situación en la Península Coreana. 

En su intervención en el evento, el vicepremier y canciller vietnamita, Pham Binh Minh afirmó el compromiso de Vietnam al impulso de la cooperación Mekong-Japón. 

Urgió a dar más prioridad a la protección del medio ambiente, el crecimiento verde, la adaptación al cambio climático, y la gestión y uso sostenible de los recursos hídricos. 

Según lo previsto, la décima Reunión Ministros de Relaciones Exteriores de cinco países del Río Mekong y Japón tendrá lugar en Filipinas en 2017 en coincidencia con AMM-50. -VNA 

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang (Foto: VNA)

Agencia Vietnamita de Noticias lidera la integración periodística internacional

En vísperas de la XIX Asamblea General de la Organización de Agencias de Noticias de Asia y el Pacífico (OANA) en San Petersburgo, la directora general de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Vu Viet Trang, ofreció una entrevista destacando el papel fundamental de la VNA como el principal órgano de información al exterior de la nación indochina y su activa participación en la organización multilateral.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam (tercero desde la derecha), en una sesión de trabajo con el primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr. (Foto: VNA)

Australia destaca la importancia de impulsar la cooperación con la ASEAN

El primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr, sostuvo una reunión con representantes del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Camberra, con la participación de los jefes de las misiones diplomáticas de los países miembros de la agrupación en Australia.

Puerto de Busan, en Corea del Sur (Foto: AFP/ VNA)

ASEAN se convierte en mayor mercado receptor de Corea del Sur

Las exportaciones de Corea del Sur a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) registran un continuo aumento, lo que ayuda a compensar las recientes caídas en los envíos a Estados Unidos y China en medio de una guerra comercial global provocada en parte por las nuevas políticas arancelarias de Washington, según informaron los medios surcoreanos de comunicación.

Una esquina de Bangkok (Foto: The Nation)

Bangkok entre las 10 principales ciudades para conferencias internacionales

La industria de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) de Tailandia lidera actualmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con su capital, Bangkok, clasificada entre las 10 principales ciudades del mundo para la organización de conferencias internacionales.

Panorama de la cita (Foto: ANTARA)

Indonesia y Nueva Zelanda impulsan cooperación en áreas estratégicas

El ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, Sugiono, y su homólogo de Nueva Zelanda, Winston Peters, copresidieron en Yakarta la 12.ª reunión de la Comisión Ministerial Conjunta, marcando un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en los objetivos del Plan de Acción 2025–2029.