Cancillería de Vietnam aclara asuntos de interés público

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, planteó hoy una serie de puntos de vista relacionados con asuntos de interés público, durante una conferencia de prensa ordinaria de la cartera.
La portavoz de la Cancillería de Vietnam, Le Thi Thu Hang (Fuente: VNA)

Hanoi(VNA) - La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le ThiThu Hang, planteó hoy una serie de puntos de vista relacionados con asuntos deinterés público, durante una conferencia de prensa ordinaria de la cartera.

En respuesta apreguntas acerca del aplazamiento de la Reunión Restringida de Ministros deRelaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN),la funcionaria dijo que Camboya suspendió la organización del evento, programadopara el 18 y 19 de enero en la provincia de Siem Reap en formato presencial,debido al complicado desarrollo de la variante Ómicron del coronavirus.

Camboya se estácoordinando con otros países miembros de la agrupación para celebrar la reuniónen el tiempo venidero, reiteró y agregó que Vietnam trabajaráestrechamente con Phnom Penh para promover la organización del evento.

En cuanto a lacuestión de Myanmar, Thu Hang declaró que Vietnam desea que Myanmar prontoestabilice la situación interna para construir y desarrollar el país, enbeneficio de su pueblo, contribuyendo así a la construcción de una comunidad dela ASEAN fuerte y unida.

Vietnam secoordinará estrechamente con Camboya - presidente de la ASEAN en 2022-, y otrospaíses miembros del bloque para promover la implementación del consenso de cincopuntos, con el fin de resolver la crisis en Myanmar. 

En la cita, lavocera rechazó la información de que Vietnam está construyendo una milicia deautodefensa armada en el mar, lo que según medios extranjeros, podría conducira un conflicto.

Afirmó queVietnam se adhiere a la política de defensa pacífica y las actividades de lasfuerzas funcionales nacionales cumplen absolutamente con las leyes vietnamitasy el derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Asimismo, Vietnamse ha esforzado por contribuir a la construcción de un Mar del Este pacífico y seguro, deconformidad con el derecho internacional y la UNCLOS 1982.

“Llamamos a lospaíses dentro y fuera de la región a contribuir de manera responsable a esteobjetivo”, dijo Thu Hang.

Al compartirinformación sobre el proceso de negociación para el regreso de trabajadores vietnamitasa Taiwán (China), la portavoz indicó que las dos partes mantienen intercambios en pos de reanudar pronto ese mercado importante para los obreros del país indochino.

Expresó su deseode que la parte taiwanesa cree condiciones favorables para recibir a lostrabajadores vietnamitas.

Según datos de laAutoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV), del 1 al 19 de este mes un totalde 17 vuelos repatriaron a más de mil 700 ciudadanos vietnamitas en Taiwán.

En la actualidad,la AACV está discutiendo con socios para abrir las rutas a Australia y Europapara facilitar el plan de regreso a la Patria de los coterráneos en elextranjero, dijo.

Con respecto aljuicio de un hombre vietnamita que lideró una red de trata de personas, quecondujo a la trágica muerte de 39 connacionales en el Reino Unido, Thu Hang reiteróque las violaciones de la ley deben ser sancionadas adecuadamente.

Afirmó que elGobierno vietnamita aboga por promover la migración legal, segura y ordenada yal mismo tiempo, lucha resueltamente contra el tráfico ilícito de migrantes.

Según Thu Hang,Vietnam ha intensificado la cooperación con otros países y organizaciones,incluida Interpol, para prevenir, detectar, investigar y manejar redes decontrabando de migrantes ilegales según lo prescrito por la ley.

Vietnam estálisto para intercambiar y coordinarse con otros países para abordar oportunamentelos casos relativos y garantizar una migración legal y segura, por los derechose intereses legítimos de esas personas.

En la ocasión, laportavoz de la Cancillería también compartió algunos logros del país el añopasado.

En el contexto delas dificultades y desafíos por el COVID-19, Vietnam ha implementado de manerasincrónica y drástica medidas para controlar y prevenir la pandemia, dijo.

El país también organizócon éxito eventos políticos de suma importancia, tales como el XIII CongresoNacional del Partido Comunista y las elecciones de diputados a la AsambleaNacional de la XV Legislatura y a los Consejos Populares de todos los nivelespara 2021-2026.

En 2021, Vietnam mantuvoun entorno pacífico y estable y atrajo recursos externos para el desarrollo delpaís y en particular, lanzó una diplomacia de vacunas sin precedentes, convirtiéndoseen uno de los países con la tasa de vacunación más alta del mundo.

Además, concluyócon éxito su mandato como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de lasNaciones Unidas para el mandato 2020-2021, señaló.

Junto con lasactividades internacionales, dijo, las actividades exteriores directas deVietnam también se reanudaron a niveles bilaterales y multilaterales.

El país ratificóel Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), aceleró laimplementación de los tratados de libre comercio firmados y continuó negociandootros, lo que contribuyó a elevar el valor de exportaciones a más de 600 milmillones de dólares en 2021.

Mientras tanto,la protección de los ciudadanos, así como las labores relativas a loscoterráneos en ultramar, se implementaron de manera oportuna y efectiva.

El Ministerio deRelaciones Exteriores, otras carteras, agencias, empresas y aerolíneas organizaronmás de 570 vuelos de repatriación para unos 130 mil compatriotas, además de apoyar a otros 18 mil que enfrentaban dificultades./.

VNA

Ver más