Canto Xoan refleja el alma vietnamita

El Canto Xoan refleja el alma vietnamita con sus loas a ancestros, héroes nacionales y a las aspiraciones humanas, los cuales, entre otros elementos tomó en cuenta la UNESCO para otorgarle el título de Patrimonio Cultural Intangible del Mundo.
El Canto Xoan refleja el alma vietnamita con sus loas a ancestros,héroes nacionales y a las aspiraciones humanas, los cuales, entre otroselementos tomó en cuenta la UNESCO para otorgarle el título dePatrimonio Cultural Intangible del Mundo.

Se trata de un génerofolclórico oriundo de la provincia norteña de Phu Tho, cuyasinterpretaciones están dedicadas a Thanh Hoang, el santo fundador de ladivisión administrativa básica de este país, la aldea-una.

Durantelas fiestas de primavera se escuchan a los cantantes de esta modalidadartística que también solicitan en oraciones prosperidad, climaapacible, buenas cosechas y honran a los Reyes Hung, los fundadores dela nación vietnamita.

Según el investigador de culturasfolclóricas, Nguyen Khac Xuong, es Phu Tho la tierra natal de esosmonarcas a los que se rinde homenaje durante la llegada de la másesperada estación del año.

La popularidad del Canto Xoan abarcaotras zonas norteñas, explica el especialista, por el interés de losvietnamitas en honrar a sus antecesores, lo cual explica lasupervivencia de esa manifestación cultural que ha superado los embatesde la historia.

Para mantener vivo ese patrimonio milenario, elComité Popular de Phu Tho estableció programas de corto y largo plazodestinados a preservar y enriquecer ese tesoro.

En la actualidad,el Canto Xoan se presenta en 17 fiestas populares, en las cualesparticipan conjuntos de 15 a 18 personas con danzas y bailes al compásde tambores.

Una función incluye dos partes: ceremonial y festiva. Los actores intercambian saludos y cantan dentro de un ambiente romántico.

Conla distinción de la UNESCO de Patrimonio Cultural Intangible del Mundo,el Canto popular Xoan se une a otras cuatro manifestaciones vietnamitasque consiguieron ese honor.

Son ellas la música cortesana de laantigua capital imperial de Hue, el espacio cultural de Gongs de lalocalidad de Tay Nguyen, el canto alternativo Quan Ho y la trovaceremonial Ca Tru.

Además de esos tesoros intangibles, Vietnamcuenta también de otros de la cultura material: el complejo de reliquiasde Hue, capital de la última dinastía feudal de Nguyen (1802-1945); laciudadela antigua de Hoi An, el santuario My Son, el casco imperialThang Long y la fortaleza de la dinastía Ho./.

Ver más

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.