Cao lau, plato especial de la ciudad de Hoi An

Una canción famosa recomienda que “Quien pase por la antigua ciudad de Hoi An visite Phuc Kien para comer cao lau”, verso que muestra el prestigio de un plato especial para los pobladores de la ciudad de Hoi An, de la provincia de Quang Nam.
Cao lau, plato especial de la ciudad de Hoi An ảnh 1Un rincón del centro de la antigua ciudad de Hoi An. (Foto:VNA)
Quang Nam, Vietnam (VNA)- Una canción famosa recomienda que “Quien pase por la antigua ciudadde Hoi An visite Phuc Kien para comer cao lau”, verso que muestra el prestigiode un plato especial para los pobladores de la ciudad de Hoi An, de la provincia de QuangNam.

Cuando se habla de lacocina de Hoi An, seguro se menciona de inmediato al cao lau. El plato cuestasolo alrededor de 30-35 000 dongs, menos de dos dólares, pero contiene el almay el amor de la gente de la localidad. Un tazón incluye fideos doradoscrujientes, tiernas rodajas de cerdo a la parrilla, chicharrones, fragantesvegetales verdes, papel de arroz a la parrilla y una salsa cremosa. La mezclacrea un sabor fresco y muy atractivo. 

Según los nativos dela ciudad, el preparado apareció alrededor del siglo XVII, cuando el puerto deHoi An era muy activo y barcos mercantes de países occidentales y orientales,incluidos Japón y China, entraban y salían continuamente en un ambientecomercial bullicioso.

El origen del cao lau es desconocido, algunospiensan que viene de China porque contiene xa xiu (rodajas de cerdo a laparrilla), otros que procede de Japón por el tipo de fideos utilizado,similares a los Udon de ese país. Lo cierto es que esas explicaciones no sonsatisfactorias, pues tales naciones no tienen nada parecido al cao lau. Quizássea un plato único del pueblo de Hoi An, preparado sobre la base de lainteracción de diferentes culturas culinarias. 

Al nombre también sele atribuye un origen interesante. Los restaurantes de esta especialidad suelenestar ubicados junto al río y tienen pisos altos; los clientes podían sentarseen la planta superior para disfrutar del entorno y ver los barcos que entrabany salían; de ahí viene “cao lau”, que se traduce literalmente como “pisoalto”. 

Durante cientos deaños, el cao lau se ha convertido en una oferta indispensable para los turistasque visitan Hoi An. 

Si tiene laoportunidad de ir a la vieja urbe, encontrará fácilmente este famoso plato entodas partes, desde las aceras populares hasta los restaurantes de lujo./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Foro Vietnam-China fortalece amistad y diplomacia entre pueblos

La presidenta del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Bui Thi Minh Hoai, recibió hoy a Sun Xueqing, subjefe de la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero (CPAFFC), quien se encuentra en el país para participar en el XIII Foro Popular Vietnam-China.

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.