Capta Can Tho inversión de más de 20 millones de dólares

La ciudad survietnamita de Can Tho captó 10 proyectos de inversión con un valor registrado de 20 millones 600 mil dólares en los primeros 10 meses del año.
Capta Can Tho inversión de más de 20 millones de dólares ảnh 1Ciudad de Can Tho (Fuente:VNA)

La ciudad survietnamita de Can Tho captó 10 proyectos de inversión con un valor registrado de 20 millones 600 mil dólares en los primeros 10 meses del año.

El director del Servicio de Planificación e Inversión municipal, Nguyen Van Hong, informó que las autoridades locales también aceptaron el ajuste de capitales adicionales para nueve planes valorados en nueve millones 500 mil dólares.

Hasta la fecha, las zonas industriales disponen de 220 proyectos válidos con una inversión de mil 957 millones de dólares, ocupando el 45,7 por ciento del total registrado, agregó.

El índice de la producción industrial mostró un crecimiento interanual de 6,89 por ciento, según Van Hong.

Tal resultado se debe a los esfuerzos locales en la promoción comercial y divulgación de imágenes y potencialidades de Can Tho a los inversores nacionales e internacionales.

En los próximos tiempos, la urbe priorizará el mejoramiento del entorno de inversión y el índice de capacidad competitiva, en aras de estimular empresas nacionales y extranjeras a ampliar sus negocios en el territorio.- VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).